Audiencia Nacional
La investigación de los crímenes cometidos en la guerra civil y el franquismo como delito de prevaricación. Análisis crítico del auto del Tribunal Supremo de 3 de febrero de 2010 desde la perspectiva del derecho internacional
Justicia internacional y franquismo: El caso Garzón. Análisis de la sentencia del Tribunal Supremo
Auto de 20-8-2012 por el que se sobreseen las actuaciones remitidas por el Juzgado Central de Instrucción nº 5 por presunto delito de detención ilegal durante la sublevación y dictadura del general Franco
Tribunal Supremo. Sentencia 101/2012, CAUSA ESPECIAL. Prevaricación judicial. Los denominados `juicios de la verdad´. (Baltasar Garzon)
TRIBUNAL SUPREMO
Sala de lo Penal
SENTENCIA Nº: 101/2012
Excmos. Sres.:
D. Carlos Granados Pérez
D. Andrés Martínez Arrieta
D. Julián Sánchez Melgar
D. Perfecto Andrés Ibáñez
D. José Ramón Soriano Soriano
D. José Manuel Maza Martín
D. Miguel Colmenero Menéndez de Luarca
En nombre del Rey
La ley española 46/1977, de amnistía, más citada que leída, no tiene por objeto actos de naturaleza genocida y lesa humanidad
Índice
La actuación de la Audiencia Nacional en la investigación y juicio de los crímenes contra la humanidad cometidos en la Guerra Civil y el franquismo
Providencia del Juzgado Central de Instrucción nº 5 (prodecimiento de Diligencias Previas 399/2006-E) solicitando información sobre detenciones ilegales y desapariciones forzosas del franquismo (28-08-2008)
Recurso de la Fiscalía de la Audiencia Nacional contra el auto de 16-10-2008 del Juzgado Central de Instrucción nº 5 (20-10-2008)
Memoria Libertaria. Septiembre 2008
Páginas
