mapas de fosas
Parlamento de Andalucía, Comisión de Cultura: Pregunta oral relativa a la actualización del mapa de fosas de Andalucía (DSPA, nº 297, 5-12-2016).
La memoria extremeña ya tiene mapa. EXHUMACIONES EN EXTREMADURA
Solicitud de modificación del mapa de fosas de Andalucía
Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales
Dirección General de Memoria Democrática
Plaza Nueva, 4
41001 Sevilla
Asunto: Actualización Mapa Fosas
Fecha: 05/05/2014
En alguna ocasión le hemos comentado a esa Dirección General (y con anterioridad a la Oficina del Comisariado de la Memoria Histórica) la necesidad de actualizar el mapa de fosas de Andalucía, pues desde el mismo día de su presentación pública, a través de los medios de comunicación el 28 de diciembre de 2010, ya se detectaron importantes lagunas.
Mapa de exhumaciones de fosas comunes del franquismo en España. 2000 - 2011
Exhumaciones llevadas a cabo en España desde el año 2000 (actualizado diciembre 2011).
Mediante Resolución de 27 de noviembre de 2009 de la Subsecretaría del Ministerio de la Presidencia, la Sociedad de Ciencias Aranzadi lleva a cabo el proyecto para realizar una base de datos con información integral de las fosas comunes exhumadas de la guerra civil (BOE nº 290 de fecha 2 de diciembre de 2009) bajo la dirección del Dr. Fco. Etxeberria Gabilondo, Profesor Titular de Medicina Legal y Forense de la Universidad del País Vasco.
Mapa provisional de fosas de Cantabria
http://www.cantabria.es/MemoriaHistorica/
Mapa provisional de fosas de Cantrabria
Mapa de Fosas de Sevilla. Informe sobre las fosas comunes de la represión franquista en la provincia de Sevilla
El Equipo investigador
La investigación del Proyecto Mapa de Fosas en la provincia de Sevilla se inicia en la primavera de 2006 y ha contado, en diversos períodos, con el siguiente equipo: Víctor González (geógrafo), Ángel del Río (antropólogo social), Agustín Peláez, Jesús Román, Dolores Lobillo y Juan J. Ruiz Cupido (historiadores), bajo la coordinación de Ángel del Río.
Las fuentes de la investigación
Mapa de Fosas de Huelva. Informe sobre las fosas comunes de la represión franquista en la provincia de Huelva
El principal objetivo de esta investigación ha estado claro desde su concepción, y no ha sido otro que la localización de las fosas comunes ocupadas por víctimas republicanas, desde el inicio de la Guerra Civil, en la provincia de Huelva, todo ello con la idea de que los resultados obtenidos fueran plasmados en un denominado “MAPA DE FOSAS” con la mayor exactitud posible. Estos resultados han estado compuestos de distintas variables, como han sido la situación geográfica de la fosa, el número de personas que la ocupan u ocuparon, y la procedencia e identificación de las mismas.
Mapa de Fosas de Cádiz. Informe sobre las fosas comunes de la represión franquista en la provincia de Cádiz
Ministerio de Justicia y Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio de colaboración para la elaboración y aplicación del mapa integrado de fosas, previsto en el artículo 12.2 de la Ley 52/2007
Páginas
