normativa y legislación
Resolución de 17 de julio de 2017, de la Secretaría General, por la que se acuerda la apertura del trámite de audiencia e información pública en relación con el anteproyecto de Ley de Memoria Histórica y Democrática de Extremadura
LEY 11/2017, de 4 de julio, de reparación jurídica de las víctimas del franquismo
Convenio de Colaboración entre la Junta de Extremadura, Diputación de Cáceres, Diputación de Badajoz y Universidad de Extremadura para la recuperación de la memoria histórica
Ley 46/1977, de 15 de octubre, de Amnistía
Proposición de Ley de Reconocimiento de todas las víctimas de la dictadura y de Recuperación de la Memoria Histórica.
Ley 18/1984, de 8 de junio, sobre reconocimiento como años trabajados a efectos de la Seguridad Social de los período de prisión sufridos como consecuencia de los supuestos contemplados en la Ley de Amnistía de 15 de octubre de 1977.
Ley de Registros Civiles. Disposición adicional octava. Inscripción de "desaparecidos" durante la guerra civil
Disposición adicional octava. Inscripción de defunción de desaparecidos durante la guerra civil y la dictadura.
Ministerio de Justicia. Modelo de solicitud de la declaración de reparación y reconocimiento personal
Declaración de reparación y reconocimiento personal (como víctima del franquismo).
Trámites y gestiones personales
Qué es
La Ley 52/2007, conocida como Ley de Memoria Histórica, reconoce el derecho a la reparación moral y a la recuperación de la memoria personal y familiar de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la Dictadura.
LEY FORAL 33/2013, de 26 de noviembre, de reconocimiento y reparación moral de las ciudadanas y ciudadanos navarros asesinados y víctimas de la represión a raíz del golpe militar de 1936
Páginas
