El campo de concentración de prisioneros de Castuera. Apuntes históricos y memoria de una política sin memoria
Compartir: Adjuntos el_campo_de_concentracion_de_prisioneros.pdf (722 kB)
Base de datos de víctimas del franquismo en Andalucía, Extremadura y Norte de África.
Compartir: Adjuntos el_campo_de_concentracion_de_prisioneros.pdf (722 kB)
Compartir: Adjuntos carceles_en_el_partido_judicial_de_castu.pdf (623 kB)
Compartir: Adjuntos la_recuperacion_de_la_memoria_de_la_guer.pdf (538 kB)
Compartir: Adjuntos cruz_bandera_y_caudillo_el_campo_de_conc.pdf (2 MB)
En la tercera de sus acepciones, el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) define el vocablo represión como “acto, o conjunto de actos, ordinariamente desde el poder, para contener, detener o castigar con violencia actuaciones políticas o sociales”. Desde sus inicios, el paraestado franquista fundamentó precisamente su legitimación sociopolítica en el uso de la … Leer más
CAMPO DE CONCENTRACIÓN DE CASTUERA REVISTA DE ESTUDIOS EXTREMEÑOS AÑO 2011 ~ TOMO LXVII / NÚMERO II MAYO – AGOSTO Presentación “Somos la memoria que tenemos y la responsabilidad que asumimos, sin memoria no existimos y sin responsabilidad quizá no merezcamos existir”. JOSÉ SARAMAGO. El Campo de concentración de Castuera es uno de los espacios más luctuosos de … Leer más