Joaquín García Hidalgo Villanueva nació en Puente Genil (Córdoba) el 26 de octubre de 1890.
Periodista. Director del periódico cordobés Política. Inició su actividad social como radical, ingresando posteriormente en el Partido Socialista. Durante la Dictadura de Primo de Rivera estuvo deportado en Salamanca y Gerona.
Masón. Iniciado en 1922 con el nombre simbólico de “Betis” perteneció a las logias “Turdetania” n° 15 de Córdoba, “18 Brumario” de Puente Genil y “Danton” n° 7 de Madrid, alcanzando el grado 3°.
Diputado por Córdoba-capital en las elecciones de 1931. Expulsado del PSOE en 1933, se presentó como independiente en la candidatura del Partido Comunista durante las elecciones de noviembre de 1933.
Apresado el 18 de julio de 1936 durante la defensa del Gobierno Civil frente al alzamiento militar, murió en el Cuartel de Artillería de Córdoba, por causas no aclaradas [Julián Zugazagoitia dijo que de una paliza recibida en la celda que ocupaba. En su expediente en el Tribunal de Represión de la Masonería y el Comunismo consta como causa de la muerte «un ataque cardíaco». Y finalmente fuentes familiares insinuaron un «coma diabético» provocado].
Falleció a las nueve horas del 28 de julio de 1936.
Fuente: Aurelio Martín Nájera: Segunda República. El Grupo Parlamentario Socialista. Fundación Pablo Iglesias, 2000.