El guardia civil que desafió a Franco en Canarias

Un libro recopila operaciones secretas, historias de espías y evadidos durante la Guerra Civil española.

Francisco Mas y su familia y una hoja de su consejo de guerra
Francisco Mas y su familia y una hoja de su consejo de guerraLa Razón

La de Francisco Mas, el brigada de la Guardia Civil que desafió a Franco en La Gomera es una de tantas historias apasionantes que llenan «La guerra encubierta» (Arzalia) que, como indica su subtítulo, aborda «operaciones secretas, espías y evadidos en la Guerra Civil española».

Actuaciones de desinformación; atentados contra altos mandos del Ejército; sabotajes a bordo de submarinos o viajes desde Marruecos a bordo de un caza robado por un as de la aviación española. Estos son algunos de los relatos que pueblan las páginas de un libro plagado de personajes que tuvieron un papel crucial en el desarrollo de la contienda.

Alberto Laguna (autor de «La quinta columna: la guerra clandestina tras las líneas republicanas 1936-1939» junto al fallecido Antonio Vargas) y Victoria de Diego reconstruyen un puñado de historias exhumadas de los archivos y contrastadas con los descendientes de los protagonistas. Algunas fueron protagonizadas por personajes públicos como Manuel Gutiérrez Mellado o Alejandro Goicoechea, inventor del Talgo, y otras por hombres y mujeres anónimos de ambos bandos.

El enfrentamiento con una segunda columna militar, procedente de Tenerife, no llegó a producirse ante la superioridad de los sublevados, que dominaban ya todas las islas, y Francisco Mas y sus hombres fueron detenidos para ser sometidos a un consejo de guerra, que dictó sentencia de muerte «por un delito consumado de rebelión militar». El único guardia civil que se opuso a Franco en Canarias –y sus compañeros– fueron fusilados el 27 de agosto de 1936.

Todos (...) los Nombres_