Informe final de exhumación de restos en la fosa común del cementerio de El Madroño (Sevilla)

Informe final de exhumación de restos en la fosa común del cementerio de El Madroño (Sevilla)

Elena Vera, Juan Manuel Guijo, Juan Carlos Pecero y Juan José López

Sevilla-Septiembre de 2016

PREÁMBULO

La investigación de la represión franquista en El Madroño (Sevilla) ha tenido tres etapas claramente diferenciadas.

La primera y esencial para la creación de los cimientos de las fases de localización, exhumación y las investigaciones relacionadas con la fosa está representada por la investigación histórica de Juan José López, en todo momento asesor-historiador de las siguientes actuaciones.

La segunda fase, con el apoyo de AMHyJA y de la Dirección General de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía, tuvo lugar en la segunda semana de mayo de 2014 durante seis días y se centró en la delimitación de la fosa, identificación histórica y la cuantificación del número de esqueletos de asesinados, a partir de sondeos y exposición parcial de los restos. Se interpuso una denuncia al juzgado por la aparición de inhumaciones clandestinas y el juzgado no consideró de su interés abordar investigación alguna. Hemos de añadir que en ningún momento se requirió a los responsables del hallazgo para ninguna cuestión judicial y tampoco se examinó el lugar de los hechos por científicos de apoyo a las instancias judiciales. Es evidente que las pruebas en las que se basaron para evaluar las circunstancias y cronología del enterramiento clandestino corresponden a las artes adivinatorias, disciplinas que se nos escapan. Se identificaron un total de 29 individuos.

La tercera fase comenzó el 10 de septiembre de 2015, finalizando a fines de noviembre del mismo año, con periodos de parálisis total por la temporada de lluvias. Se exhumaron un total de 35 individuos, cuadrando de forma casi exacta con los que nos anticipó la investigación de Juan José López. Hemos de añadir que el estado de conservación del material, en condiciones extremas de fragmentación y casi pulverización, se vio agravado por la interrupción de las actuaciones en espera de una respuesta judicial.

 

Todos (...) los Nombres_