El anarquismo en Córdoba: luchas obreras, antecedentes y formación de la Confederación Nacional del Trabajo (1900-1931)

Antonio Gutiérrez López
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

Resumen:
La Confederación Nacional del Trabajo, CNT, aparecía en el congreso que Solidaridad Obrera realizó entre el 30 de octubre y el 1 de noviembre de 1910 en el Círculo de Bellas Artes de Barcelona. Es por tanto la celebración de este centenario el que no has llevado a intentar ofrecer una visión general de los principales momentos por los que pasaron los grupos anarquistas cordobeses dispersos por la provincia y carentes de una organización efectiva. Esta circunstancia quedó resuelta con la formación en el congreso anarquista de Córdoba, en abril de 1913, de la Federación Nacional de Agricultores, FNA, mientras que en 1919 se incluían en la CNT. Desde entonces las formaciones anarquistas cordobesas ya participan plenamente en la Confederación durante los años veinte, terminando nuestro análisis con la caída de la monarquía en abril de 1931.

Durante estos primeros treinta años del siglo XX, el anarquismo cordobés dio cumplida muestra de su importancia dentro del conjunto nacional, siendo desde el principio una provincia en que el componente libertario se dejó sentir con especial trascendencia, y siendo su concurso en el «trienio bolchevique» uno de los episodios más relevantes. Pagaron un alto precio, dado que por su vocación de lucha, anticapitalismo y por su deseo de implantar una sociedad nueva, fueron reprimidos con fuerza, como ningún otro componente, durante todo el período estudiado.

Palabras Clave:
Córdoba, Movimiento obrero, Anarquismo, Libertarios, Represión.

TLN-MATERIALES_Anarquismo en Córdoba 1900-1931_Ambitos_n_24_5

Todos (...) los Nombres_