Mapa de fosas de la guerrilla antifranquista en Andalucía

La confección del presente Mapa de Fosas de la Guerrilla Antifranquista en Andalucía viene a completar el trabajo de investigación y divulgación que sobre dicha guerrilla y su represión iniciamos el año 2015 con la publicación del libro ¡A vida o muerte! Guerrillas antifranquistas en las sierras del norte de Sevilla. El empeño continuó con las monografías sobre Lorenzo García Romero, el Chato del Cerro, en 2017 y la dedicada al Chato de Malcocinado al año siguiente. Por último, en 2021, apareció La guerrilla antifranquista en Andalucía. Censo y relación de guerrillas y guerrilleros (1939-1952).

Otro de los motivos que nos ha impulsado a su realización ha sido el de tratar de paliar el hueco que sobre éste colectivo de víctimas tan significativas y, en demasiadas ocasiones olvidadas, de la represión franquista -guerrilleros y guerrilleras- constatamos existía tanto en el Mapa de Fosas de las Victimas de la Guerra Civil y la Posguerra en Andalucía, elaborado por la Consejería de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía en 2010, como en el Mapa integrado de localización de personas desaparecidas impulsado por el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática del Gobierno de España conforme a lo previsto en el artículo 17 de la Ley 20/2022 de Memoria Democrática.

Como resultado de la investigación se ha constatado la existencia en el territorio andaluz de 227 localidades que albergan fosas de guerrilleros. La distribución geográfica muestra que la mayoría de ellas, prácticamente el 50%, se concentra en las provincias orientales de Granada (68) y Málaga (45). A continuación se hallan las provincias centrales de Córdoba (39) y Jaén (28). Cierran la tabla las provincias occidentales de Sevilla (9) y Huelva (4).

Todos (...) los Nombres_