Base de datos de víctimas del franquismo en Andalucía, Extremadura y Norte de África.
Noticias
Los diferentes medios de comunicación han venido haciéndose eco de cuanto se viene produciendo bajo el concepto «Memoria Histórica», y más recientemente con el añadido de «y Democrática». Y lo ha venido haciendo de forma generosa, atendiendo al amplio abanico de asuntos que interesa a este movimiento. En esta Web subimos directamente aquellas noticias que cada día aparecen en los medios de comunicación convencionales, enlazando a la publicación correspondiente con el único añadido de la fecha de publicación.
La información se ofrece por la fecha más reciente, ofrecer actualidad es su único objetivo. No obstante, se ofrece la posibilidad de una búsqueda selectiva, exclusivamente, la que se deriva de su titular, sin posibilidades de añadir nuevas formas de rastrear la información. Para eso hay otras fuentes, por ejemplo, las asociadas a los propios medios de comunicación.
andalucesdiario.es | María Serrano | 14-10-2014 En el patio número cuatro del cementerio de San Lorenzo de Ronda (Málaga) se cuentan, según testimonios orales, más de 3.000 republicanos fusilados. La Asociación de Memoria Histórica de este municipio llevó a cabo en agosto de 2013 la localización de los restos en el camposanto gracias a una … Leer más
La agrupación intenta localizar los familiares descendientes para poder tomar una muestra de ADN y realizar las pertinentes pruebas Se tiene constancia de que en la prisión de Valdenoceda murieron 154 presos republicanos. En 2007, la agrupación logró exhumar 116 restos infolibre.es | 14-10-2014 La Agrupación de Familiares de Represaliados en Valdenoceda (Burgos) busca a 7 familias … Leer más
Gabrielle García, autora del libro “Plaza de los Republicanos Españoles. Testimonios de exiliados en Bretaña” (Comuniter), y del artículo “Los españoles en la resistencia de Bretaña”, publicado en “XIX y Veinte – 9. Revista de Historia y Pensamiento contemporáneos” (Comuniter) – Gabrielle, ¿cómo fue la llegada del exilio, según las experiencias, testimonios (más o menos … Leer más
lainformacion.com | Europa Press | Valencia | 14-10-2014 La Sala Segunda del Tribunal Constitucional (TC) ha anulado una resolución de la Mesa de las Corts Valencianes de febrero de 2012 por la que se rechazó una proposición no de ley de Compromís en la que la coalición planteaba al Consell instar al Gobierno central a promover la … Leer más
Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales. Anuncio de 18 de septiembre de 2014, de la Dirección General de Memoria Democrática, por el que se notifica la exhumación de la fosa núm. 1 en el Cementerio San Lorenzo en Ronda. En virtud de lo dispuesto en los artículos 59.5 y 61 de la Ley 30/1992, … Leer más
Diario de León | C. Fidalgo | Ponferrada | 13-10-2014 «Poneos en lo malo cuando vayáis a meter la máquina y que aparezca más gente», contaba ayer el vicepresidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), Marco González, que le dijo un anciano de Villalibre al enterarse de que en los … Leer más
Europa Press | Espejo | 13-10-2014 El Ayuntamiento de Espejo (Córdoba), al pretender la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) para el paraje del municipio donde Robert Capa fotografió ‘Muerte de un miliciano’ y que la Junta de Andalucía ya ha anunciado que será inscrito como ‘Lugar de la Memoria Histórica’, busca hacer de … Leer más
El historiador cordobés Francisco Moreno Gómez sitúa en el sistema concentracionario (cárceles y campos) el epicentro de su estrategia represiva en su último libro ‘La victoria sangrienta 1939-1945. Un estudio de la gran represión franquista para el Memorial Democrático de España’ Publico.es | Rafael Guerrero | 13-10-2014 Francisco Moreno Gómez es uno de los pioneros … Leer más
Francisco Martínez, Quico, celebró en Zarandona el segundo cumpleaños de los Yayoflautas La Opinión de Murcia | Rebeca Martínez | 12-10-2014 La Guerra Civil española terminó oficialmente en 1939, pero no para todos. Multitud de hombres y mujeres, declarados contrarios al gobierno que se instauró después del golpe de estado militar –o simplemente sospechosos de … Leer más
El regidor de Sober, Luis Fernández Guitián, cree que “no hay que olvidar el pasado” El Mundo | Marcos Sueiro | Santiago | 9-10-2014 La gestión de la memoria histórica por parte de los diferentes partidos políticos en Galicia, y por extensión en el conjunto de España, presenta numerosas singularidades. Y es que tras la polémica suscitada … Leer más