Asociaciones de Memoria Histórica estudian acciones jurídicas contra el Ayuntamiento de Orihuela por retirar los vinilos de Miguel Hernández
Desde el Ateneo Viento del Pueblo acusan a Vox de tratar de “lavar” la figura de un poeta “republicano y comunista”
No se van a quedar con los brazos cruzados. El Ateneo Socio-Cultural Viento del Pueblo, la Fundación Miguel Hernández, y otras asociaciones y plataformas relacionadas con la Memoria Histórica y con el poeta y su legado, ya están viendo de qué manera pueden actuar jurídicamente contra el Ayuntamiento de Orihuela después de que haya retirado las imágenes “más reivindicativas” del poeta Miguel Hernández de la fachada lateral del Rincón Hernandiano en Orihuela. Recuerdan que esos murales se colocaron en el año 2012 como parte de un proyecto de Memoria Histórica financiado por el Ministerio de Presidencia. Todos representaban lugares o actos emblemáticos para Miguel Hernández.
Quieren “lavar” la figura de Miguel Hernández, “republicano y comunista”, recuerda “y la de su compromiso social y literario” pero no lo van a permitir. Van a pedir el expediente en el que Cultura adoptó la decisión sobre una obra que tiene derechos de autor y que obtuvo, como proyecto artístico, una subvención estatal. En abril Vox ya eliminó los poemas escritos en la parte de abajo de la fachada.
Recuerda Saura que, gobernando con Vox, el PP en Orihuela ha intentado retirar los 6.000 euros de subvención de la Fundación Miguel Hernández. El Ayuntamiento tampoco se unió a la anulación de los procesos judiciales y la ilegitimidad de los tribunales que le condenaron.
Mientras, el alcalde del municipio, Pepe Vegara, ha señalado este viernes que es una decisión del concejal de Cultura de la que se ha enterado por los medios de comunicación. Gonzalo Montoya “es quien toma la decisión”, ha dicho, “dentro de sus competencias”. Reconoce que todavía no ha hablado con este edil.
Y sobre las críticas de los colectivos y la oposición ha señalado que “los carnés de hernandiano no lo reparten los que se creen dueños de la figura de Miguel Hernández. Es de todos para todos y todos tenemos que ser capaces de ser lo suficientemente generosos para entender que en Miguel Hernández cabemos todos”.
Desde la Concejalía de Cultura argumentan que han sustituido los 17 vinilos al estar deteriorados y señala que los nuevos “están diseñados para destacar la vida, la obra y los eventos culturales vinculados a la figura de Miguel Hernández”.