Cádiz
«De puertas para dentro es donde había que llorar»: El duelo, la resistencia simbólica y la memoria popular en los testimonios sobre la represión franquista
Diario de Falange de Alcalá de los Gazules
Derecha alcalaína y autoridades. Golpe de Estado. Datos
La Justicia del Terror en San Fernando (Cádiz)
Detención y muerte de los hermanos Fermín y José Vega Córdoba (Algar, julio de 1949)
Conil de la Frontera y las posibles utilidades de sus memorias
Parlamento de Andalucía, Comisión de Cultura: Pregunta oral relativa a los hallazgos en la fosa de Paterna de Rivera, en Cádiz (DSPA, nº 88, 28-10-2015)
La huelga general de octubre de 1931 en Cádiz y la pervivencia del mito de la violencia revolucionaria
Caracterizar como revolucionario cualquier conflicto en el que interviniera la CNT es una de las características más extendidas sobre la Segunda República. Una idea que, nacida durante el enfrentamiento del anarcosindicalismo con el gobierno republicano socialista, ha pervivido e impregna gran parte de la historiografía.
Propuesta de intervención arqueológica en la finca El Baldío (Alcalá del Valle, Cádiz) con el fin de recuperar los restos de 2 personas asesinadas durante la Guerra Civil Española
Páginas
