campos de concentración
La represión franquista en el País Vasco. Cárceles, campos de concentración y batallones de trabajadores en el comienzo de la posguerra
El campo de concentración de prisioneros de guerra de Lucena (1938-1939)
Cruz, bandera y caudillo. El campo de concentración de Castuera
Perseguidos
Prisioneros del miedo y control social: El campo de concentración de Castuera
Prisioneros del miedo y control social: El campo de concentración de Castuera. José Ramón González Cortés.
HISPANIA NOVA
Revista de Historia Contemporánea
http://hispanianova.rediris.es
SEPARATA
Nº 6 - Año 2006
Misión urgente de la sección del SIMP de Ejército para la necesaria ejemplaridad de las sanciones a los cautivos del campo de concentración de Zaldívar
ÍNDICE
1. De la batalla al cautiverio.
2. Del Servicio de Información Militar (SIM) a la creación del futuro órgano que dará cobertura al plan sistematizado de exterminio de los cautivos: el SIPM.
3. Organización de la Sección del SIPM en el Ejército del Centro.
4. Organización de la Sección del SIPM en el Ejército del Sur.
5. Las fuerzas del Ejército del Sur relevan al Ejército del Centro en todos los pueblos de la provincia de Badajoz.
6. El Campo provisional del caserío Zaldívar.
Fallecidos en el campo de concentración de Las Arenas (La Algaba, Sevilla)
Fallecidos en el campo de concentrarción de Las Arenas (La Algaba, Sevilla).
A modo de introducción:
Los esclavos invisibles de Las Arenas
Piden señalizar y proteger el antiguo campo de forzados para evitar su destrucción. Murieron de hambre cien presos haciendo un canal entre La Algaba y Guillena.
El Mundo. Sevilla/Eduardo del Campo / 16/09/2013
Esclavos de Franco en la Isla de Saltés
Campo de concentración de Castuera (Revista de Estudios Extremeños, 2011)
CAMPO DE CONCENTRACIÓN DE CASTUERA
REVISTA DE ESTUDIOS EXTREMEÑOS
AÑO 2011 ~ TOMO LXVII / NÚMERO II
MAYO – AGOSTO
Presentación
“Somos la memoria que tenemos y la responsabilidad que asumimos, sin memoria no existimos y sin responsabilidad quizá no merezcamos existir”.
JOSÉ SARAMAGO.
Páginas
