cine y documentales
Fascismo y Transición. "Rocío" y Fernando Ruiz Vergara
La visión histórica y antropológica de la famosa romería andaluza del Rocío, plasmada en un magnífico documental de 88 minutos, fue objeto de una gran polémica en los años de la Transición. Bastaba mencionar la estrecha relación de la Iglesia y de la hermandad rociera con los trágicos sucesos acaecidos a partir del 18 de julio y ponerle nombre y rostro a algunas de las víctimas y victimarios locales de la represión, para que se activaran los mecanismos de persecución y hostigamiento de ciertos sectores reaccionarios de la sociedad andaluza y del poder judicial.
Otras víctimas de la Transición. Persecución, secuestro y censura del filme 'Rocío' de Fernando Ruiz Vergara
La visión histórica y antropológica de la famosa romería andaluza del Rocío, plasmada en un magnífico documental de 88 minutos, fue objeto de una gran polémica en los años de la Transición.
La columna de los ocho mil: una tragedia olvidada
El 5 de agosto de 2005, en el marco de la semana cultural de las fiestas patronales de Llerena, se estrenó la versión definitiva del documental La Columna de los Ocho Mil. Atrás quedaban casi dos años de trabajo por parte de los miembros de la Asociación Cultural Mórrimer y de una legión de desinteresados pero imprescindibles colaboradores. La tarea no era fácil. Por un lado teníamos que poner en pie una emotiva y desconocida tragedia de la Guerra Civil Española, para contarla de manera audiovisual; con todas las virtudes y limitaciones de este medio.
