Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados: Proposición de Ley para la reparación jurídica de las víctimas del franquismo mediante la declaración de nulidad e ilegitimidad de los tribunales constituidos durante la guerra civil y el franquismo, así como de sus sentencias
Proposición de Ley de modificación de la Ley 46/1977, de 15 de octubre, de Amnistía, presentada por los Grupos Parlamentarios Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, de Esquerra Republicana, Vasco (EAJ-PNV) y Mixto.
Debate y votación de la proposición no de ley del Grupo Parlamentario Socialista, sobre las sentencias contra el presidente de la Generalitat de Cataluña Lluís Companys y otras dictadas por tribunales de la dictadura. (DSCD, nº 72, 12-9-2017)
Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, sobre las sentencias contra el Presidente de la Generalitat de Cataluña Lluís Companys y otras dictadas por tribunales de la Dictadura (BOCG, Congreso, D-207, 8-9-2017)
Proposición no de Ley sobre la modificación de la Ley 46/1977, de 15 de octubre, de Amnistía, para su debate en la Comisión de Justicia.
Proposición de Ley de Reconocimiento de todas las víctimas de la dictadura y de Recuperación de la Memoria Histórica.
Moción del Grupo Parlamentario Mixto sobre los actos de conmemoración del setenta aniversario de la autoliberación del campo de exterminio de Mauthausen y otros campos, así como del fin de la Segunda Guerra Mundial
Congreso de los Diputados, Comisión de Asuntos Exteriores: Proposición no de ley sobre el acceso a la documentación histórica diplomática y militar. (DSCP, nº 502, sesión nº 24 de 18-2-2014).
Grupo parlamentario Izquierda Plural. Proposicion de Ley de modificación de la Ley 52/2007
Grupo parlamentario de IU,ICV,EUiA, CHA: La Izquierda Plural presenta la siguiente Proposicion de Ley de modificación de la Ley 52/2007 de 26 de diciembre mediante la que se reconoce y amplia derechos y se establecen medidas a favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura para su debate en el Pleno de la Cámara.
Páginas
