historia y memoria
Memoria, historia y escuela: una aproximación etnográfica tras la exhumación de las 17 Rosas de Guillena
Historia y memoria: un mismo combate. Aportaciones epistemológicas de Historia a Debate a las controversias acerca de la memoria histórica
Un modelo de intervención social a través de la memoria. Una reflexión historiográfica
La invención de la memoria. Transmisión generacional del relato de la guerra de 1936 en Conil de la Frontera (Cádiz)
Conil de la Frontera y las posibles utilidades de sus memorias
Apuntes para un método de análisis mnemónico intergeneracional sobre la guerra civil
Hace pocos años, en 1999, Alberto Reig Tapia subtitulaba la introducción a su libro Memoria de la Guerra Civil. Los mitos de la tribu con la siguiente apostilla: “¿Todavía la guerra civil?” Por supuesto, a continuación desarrollaba la justificación de su trabajo frente al tópico cansancio que, por tratarse de un tema “archiconocido”, podía presuponerse en un público lector convencional. Muy pocos años después esta presentación sería impensable. Y quizá en un doble sentido.
Reflexiones en torno a la vinculación entre memoria oral e historia
La diferenciación entre historia oral e historia escrita es una de las múltiples divisiones, que desde mi punto de vista actualmente no tiene ningún sentido.
Tergiversaciones de nuestro pasado: Una visión republicana de nuestra historia
TERGIVERSACIONES DE NUESTRO PASADO: Una visión republicana de nuestra historia
Por Vicenç Navarro, Catedrático de Ciencias Políticas. Universitat Pompeu Fabra.
Introducción: Objetivo del artículo
La memoria tolerada
Páginas
