La Puebla de Cazalla
Las fosas del franquismo en Puebla de Cazalla: Evidencias antropológicas y pruebas criminales
Arqueología y muerte violenta: consideraciones en torno a una exhumación de represaliados de 1936 en el cementerio de La Puebla de Cazalla (Sevilla)
RESUMEN
Las fosas del olvido, las fosas del silencio
Informe de la excavación / exhumación arqueológica en el cementerio de La Puebla de Cazalla (Sevilla) para la localización de inhumaciones colectivas de individuos objeto de ejecuciones extrajudiciales en 1936
Índice
1.- Ficha técnica
2.- Antecedentes
3.- Introducción
4.- Localización
5.- Historiografía de la zona
6.- Valoración del subsuelo
7.- Descripción de las fosas
8.- Incidencias
9.- Metodología
10.- Actuaciones realizadas
11.- Informe bioantropológico
12.- Conclusión
13.- Bibliografía
Para leer el informe completo descarga el fichero asociado
Exhumación de las fosas en el cementerio municipal de San José. La Puebla de Cazalla (Sevilla). Mayo-julio 2009
ÍNDICE
Zona civil del cementerio municipal de La Puebla de Cazalla (Sevilla). Exhumación de represaliados del Golpe de Estado de 1936 y represión de febrero de 1937 en la Fosa III
Los trabajos arqueológicos de exhumación de las fosas comunes, que actualmente se están desarrollando en el cementerio municipal de La Puebla de Cazalla, parte de la iniciativa de los familiares que forman el Colectivo de Familiares de Víctima Civiles en la localidad de La Puebla de Cazalla y de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica y Justicia de Andalucía.
