ley de memoria histórica
Senado: Propuestas de veto al proyecto de ley por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la Dictadura (BOCG, 28-11-2007)
Senado: Enmiendas al proyecto de ley por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la Dictadura (BOCG, 28-11-2007)
Informe de la Ponencia del proyecto de ley por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la Dictadura (BOCG, A 99-22 de 16-10-2017)
Enmiendas e índice de enmiendas al articulado del proyecto de ley por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la Dictadura (BOCG, A 99-20 de 14-3-2017)
Proyecto de ley por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la Dictadura (BOCG, nº 99-1 de 8-9-2006)
Índice de publicaciones sobre el Proyecto de Ley por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecuciones o violencia durante la Guerra Civil y la Dictadura
Memoria y frontera. Primera aproximación a la aplicación de la Ley de Memoria Histórica en el Marruecos español: declaraciones, desaparecidos y fosas
Sumario
0. Justificación
1. Declaración de ilegitimidad
2. Búsqueda de desaparecidos, apertura de fosas
3. Campos que se abren
4. Referencias
Grupo parlamentario Izquierda Plural. Proposicion de Ley de modificación de la Ley 52/2007
Grupo parlamentario de IU,ICV,EUiA, CHA: La Izquierda Plural presenta la siguiente Proposicion de Ley de modificación de la Ley 52/2007 de 26 de diciembre mediante la que se reconoce y amplia derechos y se establecen medidas a favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura para su debate en el Pleno de la Cámara.
La nueva ley “de la memoria” y la vulneración de los artículos 2 y 13 del Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos en el caso de los desaparecidos del franquismo
I. Contra la impunidad también en España: miles de crímenes de lesa humanidad de desaparición forzada de personas en abierta consumación permanente treinta años después.
II. El artículo 13 de la ley “de la memoria” como reedición del modelo franquista de auto-restitución familiar de la Orden de 1 de Mayo de 1940 “sobre exhumaciones e inhumaciones de cadáveres asesinados por los rojos”.
Páginas
