Claves metodológicas para la intervención arqueológico-forense en cementerios: el ejemplo de Nuestra Señora de Araceli (Lucena, Córdoba)
Adjuntos sanchez_marcos_cementerio_lucena.pdf (2 MB)
Base de datos de víctimas del franquismo en Andalucía, Extremadura y Norte de África.
Adjuntos sanchez_marcos_cementerio_lucena.pdf (2 MB)
Adjuntos tln_bedmar_gonzalez_instituto_barahona_de_soto.pdf (1020 kB)
Adjuntos memoria_lucena.pdf (15 MB)
Adjuntos bedmar_informe_historico_fosa_lucena.pdf (22 kB)
Adjuntos tln_bedmar_campo_concentracion_lucena.pdf (749 kB)
Índice Presentación Prólogo I. DE LA DICTADURA A LA REPÚBLICA La crisis obrera Las elecciones municipales del 12 de abril II. EL BIENIO REPUBLICANO-SOCIALISTA El nuevo Ayuntamiento Las elecciones de junio de 1931 y sus consecuencias El problema agrario La cuestión religiosa La acción política Los conflictos de 1933 Las elecciones a Cortes de noviembre … Leer más
Índice Presentaciones Prólogo Ponencias Antonio Barragán Moriana: Memoria Histórica, Franquismo y Democracia José Luis Casas Sánchez: La Memoria Histórica del exilio republicano. El caso del canónigo Gallegos Rocafull Arcángel Bedmar González: Historia de un compromiso. El Nacionalcatolicismo en Lucena y Montilla durante la Guerra Civil Diego Igeño Luque, Francisco J. Calvo Madrid y Antonio Maestre … Leer más
La Iglesia española, a pesar de sus enfrentamientos con el régimen laico republicano, no participó en los preparativos de la sublevación del 18 de julio. No obstante, se adhirió con rapidez al “Glorioso Movimiento Nacional” y se convirtió en uno de los pilares básicos sobre los que se sustentaron los golpistas. La jerarquía católica difundió … Leer más