medicina y sanidad
Matronas víctimas de la Guerra Civil Española
El objetivo de este trabajo es analizar las consecuencias más graves que tuvo la Guerra Civil española de 1936 sobre el colectivo profesional de las matronas, exclusivamente femenino en esos momentos. A pesar de las dificultades que supone filiar y cuantificar las víctimas mortales de este conflicto bélico, se han identificado a varias matronas que fueron asesinadas durante la contienda por ambos bandos, debido a su afiliación política.
El exilio republicano en la Universidad Argentina: El caso de la medicina y la salud. Geografías diversas para trayectorias dispares
En un estudio prosopográfico de los médicos republicanos exiliados en la República Argentina, encontramos una diversidad destacable de modelos de inserción social y laboral que tienen su correlación con las distintas situaciones sociopolíticas y económicas de la tierra de acogida.
Algunos hombres buenos: Francisco Trigo Domínguez
Biografía del militante del sindicato de Sanidad de la CNT de Madrid Francisco Trigo, miembro del grupo anarquista "Los Libertos" junto, entre otros, a Melchor Rodríguez.
Los médicos republicanos españoles exiliados en la Unión Soviética
