Noticias del capitán Escuín
Compartir: Adjuntos tln_montero_gomez_noticias_capitan_escuin.pdf (573 kB)
Base de datos de víctimas del franquismo en Andalucía, Extremadura y Norte de África.
Compartir: Adjuntos tln_montero_gomez_noticias_capitan_escuin.pdf (573 kB)
Manuel Gómez Cantos, al igual que otro número importante de guardias civiles, decidió sumarse a la rebelión militar para acabar con la experiencia democrática que supuso la Segunda República. Se trataba de un oficial intermedio dentro del organigrama del Instituto armado que se mostró inflexible en la aplicación sistemática de la violencia repre siva contra los llamados “desafectos” a … Leer más
Compartir: Adjuntos garcia_carrero_el_cuerpo_de_la_guardia_civil.pdf (434 kB)
Compartir: Adjuntos tln_jimenez_hinojosa.pdf (2 MB)
Compartir: Adjuntos fernando_zamacola_un_heroe_gaditano_dela_guerra_civil.pdf (933 kB)
Bruno Ibáñez Gálvez es conocido como uno de los represores más sanguinarios de la guerra civil española. Su actuación se centró básicamente en Córdoba, ciudad en la que se encontraba al comienzo de la contienda, en parte, por casualidad. Había sido oficial de Infantería en la guerra de África, donde participó en las operaciones de … Leer más
Sumario I) A modo de Introducción. II) Como surgió la necesidad de conocer al personaje. III) Jesualdo de la Iglesia, breve perfil biográfico. IV) Juez Instructor del Juzgado Especial de Espionaje desde el 11/06/1940 a 16/11/1943. V) Nombramiento de Inspector de los Juzgados Especiales de Espionaje en todo el territorio nacional. VI) Sucesivas ampliaciones de … Leer más
“Como Fernando Zamacola, hemos de ser en todo, los camaradas de la Falange. Ni vacilación, ni desesperanza. Acción, Acción, Acción. Nada de pausas ni de rodeos con esa santa intransigencia de la verdad; adelante y arriba; elevación y progreso, no el progreso demócrata a que apestaban las promesas políticas, no el progreso material y grosero, … Leer más