Transición
Los servicios secretos en España: La represión contra el Movimiento Libertario español (1939-1995)
Los otros protagonistas de la Transición
Guerra, Franquismo y Transición. Los gobernadores civiles en Andalucía (1936-1979)
La crítica de la Transición en las páginas de Ruedo Ibérico
Índice
1. Introducción
2. Treinta años no es nada
3. Los Cuadernos de Ruedo Ibérico
4. Los nombres de las calles
5. ¿Quién amnistiará al amnistiador?
6. Vergüenza internacional
La guerra en torno a la historia que ha de quedar
Exposición "Todos (...) los nombres". PANEL 13. Del Tribunal de Orden Público a la Transición
(...) dos décadas después de la guerra, el régimen creyó conveniente gestionar la represión de la disidencia política mediante una jurisdicción no militarizada (...)
La primera manifestación del Estado contra el golpe del 23-F se produjo en Granada
Dentro de unos días se cumplirán 32 años del intento de golpe de Estado protagonizado por el teniente coronel Tejero, quien al mando de un numeroso grupo de guardias civiles, asaltó el Congreso de los diputados. El capitán general de Valencia, Jaime Miláns del Boch, movilizó al ejército en su región militar poco después mientras el general Alfonso Armada negociaba la configuración de un nuevo gobierno presidido por militares. Los movimientos en los cuarteles eran vacilantes y la amenaza de días de terror y represión se cernía sobre la población.
Cuando el presente excluye el pasado
Fascismo y Transición. "Rocío" y Fernando Ruiz Vergara
La visión histórica y antropológica de la famosa romería andaluza del Rocío, plasmada en un magnífico documental de 88 minutos, fue objeto de una gran polémica en los años de la Transición. Bastaba mencionar la estrecha relación de la Iglesia y de la hermandad rociera con los trágicos sucesos acaecidos a partir del 18 de julio y ponerle nombre y rostro a algunas de las víctimas y victimarios locales de la represión, para que se activaran los mecanismos de persecución y hostigamiento de ciertos sectores reaccionarios de la sociedad andaluza y del poder judicial.
Páginas
