Jaén. proyección del documental Maquis y Fugaos en la Sierra de Segura

21 may 2025 / 10:31 H.
Un encuentro con las historias del pasado. La Sala 80 Aniversario de Diario JAÉN será escenario mañana, a las 19:00 horas, de un emotivo acto de recuperación de la memoria histórica: la proyección del documental Maquis y Fugaos en la Sierra de Segura, dirigido por el cineasta y documentalista jiennense José Laso. La cita no será una más en la agenda de proyecciones del trabajo, sino que tiene un valor profundamente simbólico en la historia: coincidirá con el 75 aniversario del asesinato de Sixto García, protagonista principal del documental y figura central en la resistencia antifranquista de la comarca.

El director, José Laso, quien estará presente, ha querido que esta presentación tenga un carácter especial. “Para mí esto es un homenaje, una especie de acto de justicia y visibilización de una deuda histórica con nuestros antepasados, con personas que lucharon, que sufrieron, y que durante años quedaron en el olvido. Gracias a este trabajo, muchas familias han podido reconciliarse con su historia y ahora ven a sus antecesores como héroes”, señala el cineasta.

Laso, remarca que este trabajo no solo dignifica a los protagonistas, sino que ha generado una ola de interés en diferentes lugares de España. “Este documental está abriendo puertas, generando diálogo y memoria. Estoy muy agradecido y muy contento. Raro es el día en que no me contactan desde algún rincón interesándose por este tema”, recalca el director. Asimismo, añade que: “Para mí es una satisfacción que la sociedad reconozca aquellos trabajos que intentan visibilizar a estas personas y a sus historias del pasado”.

La presentación de mañana en la Sala 80 Aniversario, también contará con la intervención de Miguel Ángel Valdivia, presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de la provincia de Jaén, quien presentará el acto y contextualizará la figura de los “fugaos”, “huidos” y “guerrilleros” en el marco de la posguerra española. “Va a ser un encuentro muy interesante, en el que vamos a poder ver una obra que nos permite analizar algunos hechos reales que pasaron en nuestra Sierra de Segura, hechos que apenas han tenido espacio en los libros de historia. Este documental es necesario, porque aporta rigor, dignidad y conciencia”.

Toda la información sobre el documental se puede consultar en la web: santiagopontonesdecine.com

Todos (...) los Nombres_