Base de datos de víctimas del franquismo en Andalucía, Extremadura y Norte de África.
Noticias
Los diferentes medios de comunicación han venido haciéndose eco de cuanto se viene produciendo bajo el concepto «Memoria Histórica», y más recientemente con el añadido de «y Democrática». Y lo ha venido haciendo de forma generosa, atendiendo al amplio abanico de asuntos que interesa a este movimiento. En esta Web subimos directamente aquellas noticias que cada día aparecen en los medios de comunicación convencionales, enlazando a la publicación correspondiente con el único añadido de la fecha de publicación.
La información se ofrece por la fecha más reciente, ofrecer actualidad es su único objetivo. No obstante, se ofrece la posibilidad de una búsqueda selectiva, exclusivamente, la que se deriva de su titular, sin posibilidades de añadir nuevas formas de rastrear la información. Para eso hay otras fuentes, por ejemplo, las asociadas a los propios medios de comunicación.
14 docentes se han unido en un manifiesto en el que argumetan las razones para que se mantega en vigor este texto, que el actual Gobierno de Aragón quiere eliminar ElDiarioAragón / 20 de septiembre de 2023 17:24h Los profesores de Historia contemporánea de la Universidad de Zaragoza han publicado un manifiesto en el que piden … Leer más
Correos ha emitido hoy un sello dedicado a Lucía Sánchez Saornil, poeta, periodista, escritora, sindicalista, telefonista, anarquista, activista LGTBI y feminista. Madrid / 20.09.2923 / EUROPA PRESS Correos ha emitido hoy un sello dedicado a Lucía Sánchez Saornil, poeta, periodista, escritora, sindicalista, telefonista, anarquista, activista LGTBIy feminista. A los dedicados a Clara Campoamor, Isabel Zendal, Almudena Grandes, … Leer más
El secretario de Estado de Memoria Democrática se compromete a apoyar las cátedras de Memoria Histórica, “especialmente donde las fuerzas más reaccionarias quieren borrarla e invisibilizarla” Redacción / 20.09.2023 El secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez López, defendió hoy en Burgos la necesidad e importancia de la nueva ley de Memoria Democrática aprobada en … Leer más
Amnistiar al franquismo se llama reconciliación nacional; amnistiar a Puigdemont se llama romper España Benjamín Prado / 19/09/2023 06:00h / @pradobenjamin En España deberíamos saber mucho de amnistías, porque nuestra democracia se asienta sobre la que se le dio a la dictadura, aunque fuera de tapadillo y aprovechando el asunto de la reconciliación nacional. Gracias a … Leer más
El Tribunal Contencioso-Administrativo ha condenado al Ayuntamiento de Huesca a eliminar del callejero el nombre de las calles referidas a alcaldes franquistas atendiendo la demanda de la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica de Aragón Miguel Barluenga / 19/09/2023 05:30h Foto: José María Lacasa, alcalde de Huesca entre 1938 y 1947, a la izquierda, … Leer más
Elsa Calero-Carramolino analiza y documenta en ‘Sonidos al otro lado del muro’ el uso de la música durante del régimen nacionalcatólico 20 septiembre, 2023 03:18/ Alberto Ojeda @alberojeda77 El libro Sonidos desde el otro lado del muro lo empezó a gestar Elsa Calero-Carramolino en 2014. Una confluencia de factores y circunstancias la hicieron sumergirse en … Leer más
Comunicar el pasado. La memoria y sus mediaciones, Miguel Vázquez Liñán (Coordinador) Comunicar el pasado. La memoria y sus mediaciones ofrece una mirada al debate contemporáneo de la memoria desde el campo de la comunicación y busca comprender la relación que, como sociedad, tenemos con nuestro pasado. Esta relación es dinámica, a menudo conflictiva y contradictoria, y … Leer más
ACTO CIVICO DE HOMENAJE Y REINHUMACION DE FRUCTUOSO LLORENS TOLESANO. Fuente del Maestre. 23 septiembre 2023. CASA DE LA CULTURA, 11 HORAS FUENTE DEL MAESTRE (Badajoz) De Orduña (Vizcaya) a Fuente del Maestre (Badajoz) Fructuoso Llorens Tolesano, campesino, de filiación socialista, fue encarcelado por la dictadura franquista por sus ideas políticas. Después de … Leer más
¿Por qué seguimos llamando fusilamientos a los asesinatos? Alfons Cervera / 16.09.2023 No hay ninguna señal. A lo mejor, sólo un montoncillo de tierra revuelta, como si ese pequeño recuadro de color marrón lo hubieran picoteado los pájaros para llenar el buche. Lo más seguro es que, si prestásemos atención, igual veíamos que ese montoncito … Leer más
Fernando Lago 17.09.2023 (17) Facebook Me llega la terrible y triste noticia del fallecimiento de Sebastian Conde, quien fue el sepulturero del cementerio municipal de Villamartin durante muchos años, un hombre clave en la recuperación de la memoria para nuestro pueblo. “Marcó” la existencia de la fosa común con dos grandes piedras, gracias a su … Leer más