Materiales

Este apartado de Materiales hacía referencia al conjunto de trabajos elaborados en torno a la historia reciente, el movimiento memorialista o una de las actuaciones de más calado, las exhumaciones, entre otros. Dicha magnitud ha aconsejado estructurar mejor este apartado y extraer una serie de ellos que, por su naturaleza e interés, se presentan ahora en apartados diferentes; Exhumaciones (antes Mapa de fosas) y Divulgación (antes Biblioteca, que ahora se amplía con Exposiciones, Didáctica y Audiovisuales.

La estructura temática de los Materiales que se han quedado en este apartado se presenta en un desplegable a dos niveles. El primero para estructurar los contenidos según su naturaleza: Represión, Institucional y Memoria Recuperada. Cada uno de estos bloques se despliega en apartados más específicos (5, 8 y 9 respectivamente). El de mayor volumen (represión) se organiza por provincias (8 andaluzas y 2 extremeñas) y un buscador que permite acotar los ámbitos de interés.

Represión Institucional Memoria recuperada

 

Búsqueda de materiales

Título Autoría

 

Últimos materiales añadidos

Título Temática Autoría
Antes, Durante, Después. Represión franquista en Alhama de GranadaOlivares Abad, Juan Antonio
Campo de concentración de Castuera: esfuerzo divulgativo, didáctico y de investigaciónCayetano Rosado, Moisés
El maquis anarquista. De Toulouse a Barcelona por los PirineosSánchez Agustí, Ferran
La Memoria de los de 1936 y la cultura de impuni(bili)dad en la democracia posfranquistaSánchez León, Pablo
Expediente de la Oficina del Defensor de Pueblo de Andalucía ante la Queja tramitada por RMHSA sobre la retirada del monumento ‘cruz de los caídos’ de Córdoba.Oficina Defensor del Pueblo Andaluz
La base de datos Todos Los Nombres y la fosa común Pico Reja de Sevilla: una experiencia educativa sobre los fusilados del franquismo. Trans.Arch Proyecto Archivos en Transición: Memorias colectivas y usos subalternosDel Campo, Eduardo
Aunque nos espere el dolor y la muerte. Historia del Movimiento Libertario en AlmeríaRamírez Navarro, Antonio
Los andaluces de las fosas del Valle de los CaídosGuijarro González, Julio
El anarquismo en Córdoba: luchas obreras, antecedentes y formación de la Confederación Nacional del Trabajo (1900-1931)Gutiérrez López, Antonio
La onubense Esperanza Cerrato Albújar "Mujer libre" y "Sinsombrero"Almisas Albéndiz, Manuel
Los anarquistas en la Segunda República y la Guerra CivilGarrot Garrot, José Luis
Mapa de fosas de la guerrilla antifranquista en AndalucíaJiménez Cubero, José Antonio
Memoria de mujer. Víctimas de la represión y resistentes al franquismo en el Campo de GibraltarLeón Moriche, Juan Miguel
Lo mataron de noche y lo enterraron a oscurasFurest, Tomás
,Hormigo, Javier
La depuración del personal ferroviario durante la Guerra Civil y el franquismo (1936-1975)Polo Muriel, Francisco
La Antorcha y la historia del Partido Comunista en la provincia de Cádiz (1921-1927)Almisas Albéndiz, Manuel
Un capítulo de la Memoria Histórica de Villanueva de la Serena (Badajoz)Olmedo Alonso, Ángel
Villanueva del Río y minas, siglo XX. República, golpe militar y represión franquista 1931-1950
    Jiménez Cubero, José Antonio
    Y II. La Nueve y la liberación de París en su 80 aniversarioCopeiro, Jesús
    I. La Nueve: Antonio Llordén y la liberación de París en su 80 aniversarioCopeiro, Jesús
    Todos (...) los Nombres_