Durante este tiempo de recorrido, hemos recibido e incluso contribuido con diversos materiales con esta finalidad didáctica. Ha sido una constante reivindicación del movimiento memorialista y así ha sido reconocido en la legislación vigente. Se trata ahora de darle mayor visibilidad para servir así a sus objetivos. En el futuro se irá ampliando con nuevos trabajos elaborados por diversas entidades e investigaciones.
Los trabajos que aquí se contienen, generalmente mediante la fórmula de enlace a las direcciones originales (URL) y con el previo consentimiento de quien ostenta sus derechos.
Portada | Autoría | Título | Editorial |
| Vanesa Henríquez Vera | Aplicación didáctica de la Guerra Civil española en el aula de ELE | Universidad de Las Palmas de Gran Canaria |
| Ruiz Carnal, Jesús | Cartas a las maestras y maestros de la II República | |
| Rubén Benítez Aragón, Inmaculada Concepción Pérez Parra y Juan Manuel García Barea | Cuaderno didáctico. Bachillerato y ESO. Golpe de Estado y represión en Cádiz. | Ayuntamiento de Cádiz |
| | Educación en Valores. Guía para el Profesorado. Recuperar la Memoria: El canal de los presos | |
| | El campo de concentración de Castuera. Unidad didáctica | |
| | Guía didáctica El derecho a conocer. 01. La II República Española (1931-1936). Tiempo de derechos | |
| Ángel del Río Sánchez; Pura Sánchez Sánchez; José Luis Gutiérrez Molina; Cecilio Gordillo Giraldo | Guía didáctica El derecho a conocer. 02. La reforma agraria en la II República. ¡Andaluces, levantaos... pedid tierra! | Ayuntamiento de Sevila |
| Ángel del Río Sánchez; Pura Sánchez Sánchez; José Luis Gutiérrez Molina; Cecilio Gordillo Giraldo | Guía didáctica El derecho a conocer. 03. Blas Infante y el Andalucismo histórico | Ayuntamiento de Sevila |
| Ángel del Río Sánchez; Pura Sánchez Sánchez; José Luis Gutiérrez Molina; Cecilio Gordillo Giraldo | Guía didáctica El derecho a conocer. 04. Las matanzas fundacionales, sus protagonistas. Un campo de cadáveres | Ayuntamiento de Sevila |
| Ángel del Río Sánchez; Pura Sánchez Sánchez; José Luis Gutiérrez Molina; Cecilio Gordillo Giraldo | Guía didáctica El derecho a conocer. 05. Resistencia y revolución. Huidos, desplazados y refugiados. Esperanzas y otras víctimas | Ayuntamiento de Sevila |
| Ángel del Río Sánchez; Pura Sánchez Sánchez; José Luis Gutiérrez Molina; Cecilio Gordillo Giraldo | Guía didáctica El derecho a conocer. 06. La guerra: evolución de los frentes. Frentes de batalla | Ayuntamiento de Sevila |
| Ángel del Río Sánchez; Pura Sánchez Sánchez; José Luis Gutiérrez Molina; Cecilio Gordillo Giraldo | Guía didáctica El derecho a conocer. 07. La justicia militar, la rapiña, las responsabilidades políticas, la masonería y el Tribunal de Orden Público. Conceptos y cifras de la represión | Ayuntamiento de Sevila |
| Ángel del Río Sánchez; Pura Sánchez Sánchez; José Luis Gutiérrez Molina; Cecilio Gordillo Giraldo | Guía didáctica El derecho a conocer. 08. Campos de concentración franquistas en Sevilla. Una inmensa prisión | Ayuntamiento de Sevila |
| Ángel del Río Sánchez; Pura Sánchez Sánchez; José Luis Gutiérrez Molina; Cecilio Gordillo Giraldo | Guía didáctica El derecho a conocer. 09. El trabajo forzado en el franquismo. El Canal de los Presos. Esclavos por soñar con la libertad | Ayuntamiento de Sevila |
| Ángel del Río Sánchez; Pura Sánchez Sánchez; José Luis Gutiérrez Molina; Cecilio Gordillo Giraldo | Guía didáctica El derecho a conocer. 10. Mujeres represaliadas durante el franquismo. Nosotras, víctimas y resistentes | Ayuntamiento de Sevila |
| Ángel del Río Sánchez; Pura Sánchez Sánchez; José Luis Gutiérrez Molina; Cecilio Gordillo Giraldo | Guía didáctica El derecho a conocer. 11. Guerrilla antifranquista. Resistencia armada | Ayuntamiento de Sevila |
| Ángel del Río Sánchez; Pura Sánchez Sánchez; José Luis Gutiérrez Molina; Cecilio Gordillo Giraldo | Guía didáctica El derecho a conocer. 12. La oposición al franquismo en las fábricas y en las aulas. Obreros y estudiantes, unidos y adelante | Ayuntamiento de Sevila |
| Ángel del Río Sánchez; Pura Sánchez Sánchez; José Luis Gutiérrez Molina; Cecilio Gordillo Giraldo | Guía didáctica El derecho a conocer. 13. Mujeres contra la dictadura. Tejedoras de esperanza | Ayuntamiento de Sevila |
| Ángel del Río Sánchez; Pura Sánchez Sánchez; José Luis Gutiérrez Molina; Cecilio Gordillo Giraldo | Guía didáctica El derecho a conocer. 14. El exilio republicano. De todo me arrancaron... | Ayuntamiento de Sevila |
| Ángel del Río Sánchez; Pura Sánchez Sánchez; José Luis Gutiérrez Molina; Cecilio Gordillo Giraldo | Guía didáctica El derecho a conocer. 15. Aproximación al Holocausto. Si esto es un hombre... | Ayuntamiento de Sevila |
| Ángel del Río Sánchez; Pura Sánchez Sánchez; José Luis Gutiérrez Molina; Cecilio Gordillo Giraldo | Guía didáctica El derecho a conocer. 16. La deportación republicana a los campos nazis. Andaluces en el infierno | Ayuntamiento de Sevila |
| Ángel del Río Sánchez; Pura Sánchez Sánchez; José Luis Gutiérrez Molina; Cecilio Gordillo Giraldo | Guía didáctica El derecho a conocer. 17. La Transición en Andalucía: de la dictadura a la democracia (1975-1982). ¡Libertad, democracia, amnistía y estatuto de autonomía! | Ayuntamiento de Sevila |
| | Guía didáctica El derecho a conocer. Introducción | |
| Rosa María Añón-Abajas | La arquitectura escolar pública en Sevilla y provincia (1857-1939) | Artigrama, núm. 34, 2019, pp. 139-157. |
| Ana Isabel Caballero Bellido y Loreto Pizarro Gómez | LA ESCUELA AMORDAZADA La depuración franquista del magisterio en Sevilla | Ayuntamiento de Sevilla |
| Giacomoni, Valeria | La evolución del concepto de pedagogía libertaria | |
| | La Guerra Civil en Guadix (1936-1939). Documentación para su trabajo en el aula | |
| Javier Pérez Guirao | La lucha contra la reproducción del olvido en la escuela. Hacia un modelo social en la didáctica de la memoria traumática en España | Clepsidra. Revista Interdisciplinaria de Estudios sobre Memoria |
| | La Segunda República Española. Una propuesta didáctica | |
| | Las maestras de la República. Unidad didática | |
| | Las tizas rotas. La depuración de los docentes | |
| | Las voces silenciadas. "Recuérdalo tú, recuérdalo a otros" | |
| | Manifiesto: Por una verdadera inclusión de la Memoria Democrática en el Currículum escolar | |
| Ana Isabel Caballero Bellido (coord.), Loreto Pizarro Gómez | Material didáctico sobre Memoria Histórica de la ciudad de Sevilla con perspectiva de género | Ayuntamiento de Sevilla |
| Ana Isabel Caballero Bellido (coord.) | Material didáctico sobre memoria histórica de la ciudad de Sevilla con perspectiva de género | Ayuntamiento de Sevilla |
| | Memoria frente al olvido. Materiales didácticos para trabajar la Memoria democrática desde la historia oral | |
| | Memoria histórica y apps para el desarrollo de la competencia social y cívica: efectos del Proyecto 1936 en el profesorado en formación inicial | |
| Enrique J. Díez Gutiérrez | Memoria Histórica y Democrática y Currículum escolar | |
| | Memoria Histórica y enseñanza de la historia | |
| Javier Pérez Guirao | Memoria, historia y escuela: una aproximación etnográfica tras la exhumación de las 17 Rosas de Guillena | Debate |
| Alicia Torija y Jorge Morín | Mujeres en la Guerra Civil y la Posguerra. Memoria y Educación | |
| José Montaño Ortega (Coordinador) | Panorama educativo en la Utrera Republicana | |
| IES Savater | Plan Memoria Histórica IES Savater_Jerez Frontera | |
| Enrique-Javier Díez-Gutiérrez | Políticas Educativas sobre Memoria Histórica en la Escuela en España: El Olvido de la Represión y la Resistencia en el Franquismo | Archivos Analíticos de Políticas Educativas |
| | Trabajando con la memoria histórica en el aula. Secuencia didáctica y guía para la implementación | |
| | Un modelo de intervención social a través de la memoria. Una reflexión historiográfica | |