Y el mural se quedó: memoria, ciudad y género en el paisaje urbano de Madrid en el contexto del ascenso de las nuevas derecha |
Aladro, Almendra Escalante, Lucía
|
El antifranquismo comenzó pronto (Resumen del relato sobre los militantes antifranquistas de los años cuarenta) |
Barragán Reina, Ramón
|
La mujer gitana en el franquismo |
Asociación de enseñantes con gitanos
|
El adoctrinamiento de los reclusos durante la Guerra Civil y Posguerra inicial. La Prisión Provincial de Córdoba |
Navarro López, Francisco
|
La II República y la promoción de la lectura: La Biblioteca Circulante de la Agrupación de Editores Españoles visita Jerez en 1935 |
García Cabrera, José
|
Con cuatro tablas y cuatro chapas. Vivir en barracas |
Díaz Martínez, Beatriz
|
Guerrilla y equidistancia: la trampa del «entre dos fuegos» |
Azuaga Rico, José María López Ligero, Jacqueline
|
Duelo y memoria de las guerras civiles en España y Finlandia |
Gelonch Solé, Josep
|
La otra cara del exilio. Los organismos de ayuda a los republicanos españoles en México (1939-1949) |
Velázquez Hernández, Aurelio
|
La investigación con historias de vida como forma de conocimiento de una sociedad y su pasado traumático. Construyendo narraciones con tres protagonistas mujeres |
Gallego Noche, Beatriz Pérez Guirao, Francisco Javier
|