Para la gestión del proyecto, se suscribió un Convenio entre las entidades promotoras, el cual establecía la constitución de una Comisión de Seguimiento, que conocerá en todo momento el desarrollo y ejecución de las actividades previstas y el desarrollo de cuantas iniciativas mejoren la consecución de sus objetivos.
Pero también quiere recabar el mayor apoyo social e institucional, para generar un proceso colectivo, que consideramos consustancial a los proyectos de recuperación de la memoria. Es por ello que siendo del mayor interés conocer las adhesiones a esta iniciativa, se hacen públicas tanto el apoyo y la colaboración en sus contenidos, como en sus aspectos económico-financieros.
Equipo humano. En el apartado siguiente figuran las personas que hacen posible este proyecto, tanto en sus contenidos, como en los aspectos informáticos. Y por su carácter participativo, no puede faltar la relación de personas que contribuyen de una u otra manera con su calidad y viabilidad.
Financiación. Ambas organizaciones vienen haciendo las gestiones oportunas ante otras administraciones y entidades con el objetivo de obtener los recursos necesarios para llevar a cabo el proyecto, sumando apoyos y colaboraciones específicas, tanto económicas como documentales, de divulgación, etc. mediante la firma de Acuerdos o Protocolos de colaboración. No obstante, una buena parte de los recursos empleados proceden, diracta o indirectamente de esfuerzos y dedicaciones voluntarias.