Abrera abrirá la fosa común del cementiri Vell para honrar a las víctimas del franquismo

Por Redacción / martes 30 de septiembre de 202515:00h

El Ayuntamiento de Abrera avanza en la apertura de una fosa común en el cementerio viejo, donde se encuentran enterradas víctimas del franquismo. La intervención arqueológica está programada para 2025 y busca dignificar la memoria de quienes fueron asesinados en febrero de 1939. La Dirección General de Memoria Democrática de la Generalitat coordina este proyecto, que incluye la identificación de las víctimas y la creación de un espacio de memoria permanente en el municipio. Las autoridades locales se han reunido con familiares para informarles sobre el proceso y asegurar su participación.

La Generalitat de Catalunya ha anunciado la apertura de la fossa comuna del cementiri Vell d’Abrera, prevista para el año 2025. Este proyecto tiene como objetivo honrar la memoria de las víctimas asesinadas durante el franquismo en febrero de 1939 y dignificar su recuerdo en el municipio.

Planificación y coordinación con las familias

El alcalde de Abrera, Jesús Naharro, destacó la importancia de restaurar y señalizar adecuadamente el cementerio para convertirlo en un espacio de memoria. En este contexto, se coordinará con las familias para inscribir a sus seres queridos en el Cens de persones desaparegudes, lo que facilitará la identificación de las víctimas que sean exhumadas.

Durante una reciente reunión en el Ayuntamiento de Olesa de Montserrat, los técnicos de la Direcció General de Memòria Democràtica se encontraron con los familiares de los asesinados. Esta sesión permitió a los asistentes conocer más sobre el proceso de apertura y exhumación, reafirmando el compromiso institucional con las familias afectadas.

Compromiso con la memoria y la justicia

Xavier Menéndez, director general de Memòria Democràtica, subrayó que esta intervención es un paso hacia la justicia y la reparación histórica. El alcalde Naharro expresó su ilusión por este proyecto, resaltando que es fruto del esfuerzo conjunto entre las instituciones y los familiares. “Estamos al lado de las familias en todo momento”, afirmó.

Arantxa Galofré, regidora de Patrimoni Cultural i Memòria Històrica, enfatizó que este proyecto no solo busca esclarecer los hechos históricos y recuperar la dignidad de las víctimas, sino también establecer un espacio permanente que sirva como homenaje y recurso pedagógico para futuras generaciones. “Es una acción necesaria para cerrar un duelo que ha perdurado durante décadas”, añadió.

Contexto histórico y futuro del proyecto

Las actuaciones relacionadas con la localización e identificación de restos humanos desaparecidos durante la Guerra Civil española y la dictadura franquista son parte fundamental del trabajo realizado por la Direcció General de Memòria Democràtica. Estas acciones se inscriben dentro de los Plans de fosses, diseñados para guiar estratégicamente la gestión y apertura de fosas comunes.

A medida que avanza este proceso en Abrera, se espera que sirva como ejemplo para otras localidades en su búsqueda por recuperar y dignificar la memoria histórica colectiva.

Todos (...) los Nombres_