Asociación de Memoria pide retirar nombre de las calles de los alféreces y Capitán Cortés
Solicita que Capitán Cortés se denomine de la Guardia Civil y las de alféreces lleven nombres “de mujeres relevantes de la historia reciente de nuestro pueblo”
Juan José Montiel
a Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Alcalá la Real ha pedido al Ayuntamiento de la localidad que “cumpla la ley y retire el nombre de las calles de los alféreces y del Capitán Cortés”. La asociación memorialista, tras un pormenorizado análisis de la Ley de Memoria Histórica de Andalucía de 2017 y de la Ley de Memoria Democrática de 2022 y con el asesoramiento de expertos en la materia, “insta a que se proceda al cambio de las cuatro calles que rinden tributo a cuatro alféreces locales fallecidos en la Guerra Civil al servicio del golpe militar y de la dictadura franquista, así como a la calle que homenajea al Capitán Cortés, quien lideró la insubordinación armada de la Guardia Civil en el Cerro de la Cabeza contra la Segunda República”.
Dicha asociación apela al artículo 35.2. de La Ley de 2022 por la cual se establece que “serán considerados elementos contrarios a la memoria democrática las referencias realizadas en topónimos, en el callejero o en las denominaciones de centros públicos, de la sublevación militar y de la Dictadura, de sus dirigentes, participantes en el sistema represivo o de las organizaciones que sustentaron la dictadura, y las unidades civiles o militares de colaboración entre el régimen franquista y las potencias del eje durante la Segunda Guerra Mundial”.
“Esta interpelación no busca ni reabrir heridas ni señalar a nadie, simplemente pide que se cumpla la ley. Los símbolos públicos como el callejero deben tener como finalidad el encuentro de los ciudadanos en paz y democracia y nunca una expresión ofensiva o de agravio, como expresión legal de que la necesaria supresión de elementos de división entre la ciudadanía se fundamenta en el imprescindible fomento de la cohesión y solidaridad entre las diversas generaciones de españoles y españolas en torno a los principios, valores y libertades constitucionales”.
En consecuencia, “estas calles rinden tributo a un modelo de Ejército y de Guardia Civil muy identificado con los principios del golpe militar y de la Dictadura que en nada se adecúan a los principios democráticos y constitucionales que rigen actualmente tanto en la Benemérita como en las Fuerzas Armadas. Por todo ello, proponemos que la calle Capitán Cortés pase a denominarse calle de la Guardia Civil y que las calles de los alféreces adopten el nombre de mujeres relevantes en la historia reciente de nuestro pueblo que lucharon por empoderar a la mujer y acabar con su rol de sumisión al hombre, y desprovista de derechos, propio de la Dictadura”.