El PSOE de Algeciras pide al Ayuntamiento que cumpla con la placa a Sánchez Arcas y la memoria democrática
Los socialistas reclaman que esta medida fue aprobado en pleno hace cuatro meses al igual que un reconocimiento para víctimas del franquismo
Manuel Sánchez Arcas, el arquitecto del mercado Ingeniero Torroja de Algeciras que la historia quiso borrar
“Cabe recordar que esta moción, defendida por el grupo socialista a iniciativa del secretario de Memoria Democrática de la ejecutiva local, Luis M. García, y aprobada en el pleno del 28 de enero, pretendía entre otras cosas que Algeciras saldara su deuda con Sánchez Arcas, con la colocación de una placa identificativa en el mercado que contenga los dos nombres, tanto el del conocido ingeniero como el del arquitecto, ya que ambos hicieron posible esa maravilla de la arquitectura española en 1935, aunque el nombre del algecireño, que tuvo que exiliarse durante la Guerra Civil, borrara injustamente su nombre de la Historia de España”, sostiene el PSOE en un comunicado.
El PSOE explica que también se acordó pedir a la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar que “acuerde el inicio de los trámites necesarios para rendir un merecido homenaje a los 30 campogibraltareños que fueron represaliados en los campos de concentración nazis entre 1940 y 1945”.
Arrabal subraya que en el pleno de enero se aprobó “iniciar los trámites oportunos para solicitar la inscripción de las conocidas como Las Pantallas en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz para su mejor conocimiento, conservación y difusión”.
Arrabal afirma que “no es la primera vez que el Ayuntamiento de Algeciras tarda en dar cumplimiento a lo acordado en el salón de plenos, ni tampoco la primera vez que dicha tardanza tiene que ver con la aplicación de la Ley de Memoria Democrática”.
Los socialistas insisten en que también han pedido dar cumplimiento “de una vez” al acuerdo de pleno aprobado por unanimidad en 2016 en el que se acordaba la creación de una Comisión Informativa de Memoria Histórica compuesta por representantes de todos los grupos políticos, con representación en la Corporación, así como representantes de asociaciones memorialistas, historiadores y representantes de la UCA.