Arosa (Pontevedra). La Comisión de Memoria Histórica do Barbanza y el BNG restituirán a tres ribeirenses víctimas del franquismo

La Comisión de Memoria Histórica do Barbanza y el BNG restituirán a tres ribeirenses víctimas del franquismo

Se trata de Vicente López Novo, “Rufino”, y de los hermanos Enrique y Manuel Fernández Sendón

La Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica do Barbanza dio cuenta ayer de dos actuaciones que llevarán a cabo antes de rematar este año, con el apoyo del BNG. Por un lado, anunció la exhumación que está prevista para octubre de los restos mortales del ribeirense Vicente López Novo, “Rufino”, vinculado al sindicalismo libertario y a la CNT, que fue asesinado en 1948, y llevará a cabo medidas para la recuperación de los de los hermanos Manuel y Enrique Fernández Sendón, de Ribeira, así como de la honra a su memoria a través de un reconocimiento público a modo de señalización en alguna calle o plaza de la capital barbanzana.

Desde la CRMHB indican que, con el triunfo del franquismo, “Rufino” escogió continuar en la resistencia, incorporándose a la V Agrupación Guerrilleira  de Galicia, una de las más activas del noroeste peninsular y que operaba en la clandestinidad, escondida en los montes y manteniendo contacto con la población rural que les daba refugio y alimento. “Durante anos, Vicente e os seus compañeiros foron obxectivo constante da Guarda Civil e das forzas represivas. A situación fíxose cada vez máis perigosa a medida que avanzaban os anos 40, cando o réxime intensificou a persecución dos guerrilleiros”, dijo su presidente, Carlos Cimadevila.

Localizados

Este último agregó que a finales de mayo de 1948, el instituto armado localizó al grupo en Loureiro, en Luou-Teo, en donde cayó este vecino de Ribeira, junto a otros combatientes antifranquistas, “e a súa morte, con apenas 30 anos, converteuno nun símbolo da xeración que entregou a vida por unha Galicia e unha España libres do fascismo”. Asimismo, dijo que su nombre permaneció silenciado, como el de otros guerrilleros, “soterrado polo medo e o esquecemento imposto”, subrayó, pero agregó que después de varias iniciativas rescataron su recuerdo y hoy es recordado como parte de la larga cadena de hombres y mujeres que asumieron el riesgo de oponerse al franquismo y dejaron su huella en la lucha por la libertad en Galicia. Por ello, indicó que dentro de las acciones que emprenderán será la exhumación de sus restgos mortales, para lo que están tratando de contactar con familiares.

Cimadevila también glosó la vida de los hermanos Enrique -intelectual, periodista y militante republicano- y Manuel Fernández Sendón -miembro del Comité de Defensa de la República en Ribeira-, que pagaron con sus vidas “a súa lealdade á liberdade e á xustiza”, y que juntos representan dos caras del mismo compromiso: “a loita pola liberdade, a defensa dos ideais democráticos e a promoción da cultura e do pensamento crítico en Galicia. Hoxe queremos dicir alto e claro que os seus nomes forman parte da nosa historia colectiva e que a súa memoria non será esquecida”, indicó Xoán Hermida, de la CRMHB.

Publicación

Y Hermida anunció que para finales de año, en fecha aún por determinar, prevén la reedición de una publicación que permitirá conocer mejor quienes fueron estos dos ribeirenses, “valorar o seu legado e reparar, en parte, a inxustiza da súa invisibilidade”. Ese acto se quiere hacer coincidir con el descubrimiento de una placa con sus nombres en una vía pública. Y remató con una reflexión: “Recuperar a memoria de Enrique e Manuel non só é un acto de xustiza histórica, senón tamén unha forma de fortalecer o presente e o futuro da nodsa Democracia”.

Por su parte, Rafael Pazos, responsable local del BNG ribeirense, acompañado de la vicerresponsable local, Xana Ledo, indicó que desde la formación frentista colaborarán en esta iniciativa presentada por la CRMHB “porque queremos seguir dando pasos no cumprimento da Ley de Memoria Histótrica coa eliminación dos vestixios franquistas que aínda quedan no noso concello e coa honra ás víctimas e a todos aqueles que loitaron pola liberdade a igualdade e a democracia do noso país”. Su compañera y concejala de Cultura, Antía Alberte, manifestó que “imos estar sempre da man da CRMHB para calquera proposta que teña e que é de xustiza moral relembrar ás persoas sen as cales non viviriamos coma o facemos hoxe, con liberdade e democracia”.

La Comisión de Memoria Histórica do Barbanza y el BNG restituirán a tres ribeirenses víctimas del franquismo

Todos (...) los Nombres_