Bienvenida audiencia de Radiopolis. Hoy en Hablando de memoria, os ofrecemos:
1.- Una entrevista con Enrique Jiménez Pérez, un vecino de la barriada sevillana de Pino Montano. Testigo directo de las penurias de la posguerra española, nació el 25 de abril de 1935, 1 año y 3 meses antes de que un grupo de oficiales sediciosos del ejército español se levantaran en armas contra su pueblo y su gobierno democráticamente elegido.
Enrique, cuenta hoy con 86 años de edad. Simpatizante del PSOE y de CC.OO., creció en una familia de izquierdas de los años 30 del siglo XX. Huérfano desde el mismo año en que nació, su madre tuvo que sacar adelante a la prole en plena época del hambre de la posguerra española. Su hermano, fue reclutado como soldado y estuvo hasta 1944 reprimiendo a la oposición interna a la dictadura, (los que según la terminología oficial de la época, llamaban la antiespaña o los bandoleros), participando en la terrible maquinaria represora que puso en marcha el régimen dictatorial, utilizando sobre todo a la tropa del ejército y a la Guardia Civil. Nos habla también del hecho trágico de que fue obligado a formar parte de pelotones de fusilamiento. Para conocer la historia del hermano de Enrique, y su dramático final no tenéis más que escuchar la entrevista que le ha hecho en su barrio, Agustín.
2.- El pasado 14 de septiembre se inauguró en la casa de la provincia de la Diputación de Sevilla, sita en la plaza del Triunfo nº 1 la exposición “descubriendo a Otto”, sobre la figura de Otto Engelhardt. Fue un personaje ilustre, ocultado, represaliado y asesinado por la dictadura franquista como tantos otros, pero de una importancia sobresaliente para la historia de la Sevilla del primer tercio del siglo XX. Un ingeniero alemán que fue destinado a Sevilla por su empresa para electrificar los tranvías y que se significó políticamente por apoyar a la Republica española y rechazar enérgicamente el régimen nazi que se impuso en su país. Vivió en una villa en San Juan de Aznalfarache, aun en pie paro abandonada, renunció a su nacionalidad alemana, se nacionalizó español y abrazó los ideales republicanos. Os traemos una interesante entrevista con su bisnieta Ruth Engelhardt.
3.- Nuestra sección de cultura, dedicada comentar lo más interesante de la agenda cultural, tanto actual como atemporal.
Y por último, en 4º lugar, nuestro resumen de lo ocurrido en la última asamblea de la Plaza de la Gavidia de Sevilla, celebrada el 25 de septiembre de 2021.