Clara Morales: “No tenemos que dejar que sean las instituciones las que nos cuenten nuestra historia”.

La escritora, bibliotecaria y periodista Clara Morales explora la memoria íntima y la memoria social en su debut literario ‘Ya casi no me acuerdo’ a través de trece relatos. Aurora Báez Boza / @laespigaora / 14 jun 2024 06:00 Cecilio/ Cementerio de Badajoz. Desde que leí “Llevamos un mundo nuevo en nuestros corazones”, uno de los … Leer más

Homenaje a Bernardo Quero, guardián y faro de la memoria de una familia símbolo de la resistencia antifranquista.

IndeGranada – Jueves, 13 de Junio de 2024 El Teatro Municipal de Maracena acoge un acto en su homenaje y, con él, a todas las familias de la guerrilla antifranquista. AYTO. MARACENA Bernardo Quero, en el centro, con su hermano Rafael, su sobrina nieta Ángela Sánchez y los representantes del Ayuntamiento de Maracena, la Subdelegación y … Leer más

Víctimas del nazismo en las islas británicas del Canal de la Mancha

Más de 7.800 extranjeros, incluidos 500 españoles, trabajaron en los campos nazis de Alderney y al menos un millar pereció en el pequeño islote entre 1940 y 1945. Aún quedan fosas sin identificar Lourdes Gómez Londres , 6/06/2024 El aragonés Florencio Cascarosa Pirla cruzó los Pirineos en 1938. Tenía 16 años y marchó al exilio con … Leer más

La Junta autoriza exhumar fosas en Villafranca seis años después de la propuesta de los especialistas.

El Gobierno andaluz hace este anuncio coincidiendo con el Día en Recuerdo y Memoria de quienes fueron asesinados durante la guerra civil y la dictadura Restos de una fosa. Alejandra Luque /  15/06/2024 05:30h La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte ha anunciado su autorización para exhumar fosas del franquismo ubicadas en Villafranca de Córdoba y … Leer más

El Gobierno andaluz precipita un acto de recuerdo a las víctimas del franquismo tras cinco años obviando la Ley de Memoria.

La Junta cierra a última hora la visita de un viceconsejero al cementerio de Osuna, donde se llevan a cabo actuaciones de exhumación en varias fosas comunes. “Eso no es conmemorar el 14J”, día de recuerdo y homenaje a las víctimas del golpe militar y la dictadura establecido por ley, lamentan los memorialistas Javier Ramajo … Leer más

La Policía Nacional reconoce que su web hace apología del franquismo y la cambia.

La policía nacional reconoce que su web hacía apología del franquismo y modifica sus contenidos. La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) presentó una queja por registro explicando el tratamiento del texto de un guardia de asalto golpista. El texto en la web de la policía aseguraba que los golpistas “estaban en … Leer más

Andalucía celebra (en silencio) los 20 años de su primera exhumación pública de víctimas del franquismo

Los trabajos en 2004 en El Bosque, en la Sierra de Cádiz, recuperaron a 13 desaparecidos con un equipo arqueológico de la delegación de Cultura de la Junta, pero no hay recuerdo oficial a la efeméride Juan Miguel Baquero / 10 de junio de 2024 (17:38 CET) Andalucía celebra 20 años de su primera exhumación pública … Leer más

Las luces de un taxi, un asesino doble y el plano de otra fosa: las pistas para dar con unas víctimas inaccesibles del franquismo.

Mariano Castelló, Bartolomé Costa y Josep Vidal son tres de las setenta y cinco personas fusiladas en el Cementeri Vell de Eivissa, uno de los hallazgos e identificaciones más difíciles de materializar por la falta de información, el paso del tiempo y el clima — Las nietas de las invisibilizadas viudas de la Guerra Civil: … Leer más

MAPA DE FOSAS. Más enterramientos clandestinos en Andalucía.

12/06/2024. RMHSA_CGT.A Foto: Bernabé López Calle. Sus restos se buscaron, en el cementerio de Medina Sidonia, pero no se encontraron en el lugar señalado en el certificado oficial, que no señalizado. Cuando se convenció a la Junta de Andalucía de la necesidad de construir un mapa de fosas se actuó con cierta rapidez y con … Leer más

La película desconocida del poeta exiliado José Bergamín que muestra una España franquista marcada por la muerte.

El cine Doré proyecta en junio la versión restaurada de una de las joyas secretas de la historia del cine español, ‘Los ángeles exterminados’, escrita por Bergamín. Una mezcla única de teatro, literatura, vanguardia y documental Una cruz ardiendo en un momento de ‘Los ángeles exterminados’ Filmoteca Española vier Zurro / 07/06/2024 14:23h Al terminar la Guerra Civil, el … Leer más