Agresión sexual a las activistas de Femen que se manifestaban en contra de la misa de Franco por el 20N

Mujeres que se manifestaban en contra del Franquismo agredidas al grito de “putas” o “guarras” por los asistentes al homenaje franquista Andrea Estañán / 21/11/2025 – 15:05 Dos activistas de Femen Spain se manifiestan en un acto franquista en la parroquia de los Doce Apóstoles, a 20 de noviembre de 2025 Tras el 50 aniversario de … Leer más

Alcolea. Manuel Saldaña

El 22 de noviembre de 1907 nace en Alcolea del Río (Sevilla, Andalucía) el anarcosindicalista Juan Manuel Saldaña de la Cruz. Hijo de una familia campesina numerosa (siete niños) muy empobrecida, sus padres se llamaban Juan Manuel Saldaña y Antonia de la Cruz. Desde los ocho años trabajó de pastor, ayudó a su familia tareas … Leer más

Las 30.000 cuentas pendientes con el franquismo de las que el Gobierno no ha hablado

Después de dos leyes de memoria histórica, el legado simbólico del franquismo sigue vigente a través de símbolos y de varias fundaciones dedicadas a los golpistas. La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica critica la “amabilidad casi patológica” del Gobierno con los Franco y ponen como ejemplo que no se hayan recuperado los … Leer más

Comienza la exhumación de una nueva fosa en el Barranco de Víznar, con al menos 19 víctimas

La fiscal de Derechos Humanos y Memoria, que mantiene abiertas diligencias preprocesales, visita el Barranco El Independiente de Granada – Viernes, 21 de Noviembre de 2025  En el enterramiento en el que trabaja el equipo del profesor Francisco Carrión hay al menos 19 víctimas, todas ejecutadas y con disparos en la cabeza. Te informamos. UGR Restos … Leer más

Ángel Olmedo y Chema Álvarez: “En Extremadura no hubo Guerra Civil como tal, sino una masacre”

Chema Álvarez y Ángel Olmedo cuentan cómo fue la guerra, la represión y el franquismo en Extremadura, y las consecuencias a día de hoy. En “Extremadura contra el olvido: Historias de memoria y resistencia” (Jarramplas 2025) reúnen una treintena de historias breves fruto de sus investigaciones, sobre extremeños que lucharon en la guerra, que se … Leer más

Todos los nombres: dos décadas al servicio de la memoria de las víctimas del franquismo

TLN rescata la memoria de quienes sufrieron la represión franquista en Andalucía, Extremadura y el norte de África, como un archivo vivo que pone rostro y voz a quienes sufrieron persecución y violencia por motivos políticos Fermín Cabanillas Trabajos de exhumación realizados en septiembre pasado en las dos fosas comunes encontradas en parque periurbano de Cañada … Leer más

La ARMH pide al Gobierno que multe a Juan Carlos I por hablar bien de Franco en sus memorias.

La Ley de Memoria Democrática prevé multas que pueden llegar hasta los 150.000 euros para quienes exalten la sublevación militar, el franquismo o a sus dirigentes.​ Valentina Yusty/ 15 noviembre 202519:51h La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha solicitado este sábado al Gobierno que sancione al rey émerito Juan Carlos I por … Leer más

Lugares de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía

Lugares de Memoria Histórica de Andalucía El Decreto 264/2011 de 2 de agosto (BOJA núm. 158, de 12.08.2011) crea y regula la figura de Lugar de Memoria Histórica de Andalucía y el Catálogo de Lugares de Memoria Histórica de Andalucía.  Los Lugares de Memoria Histórica de Andalucía son espacios vinculados a hechos o acontecimientos singulares … Leer más

Piden incluir el Sagrado Corazón de Urgull en el catálogo de elementos contrarios a la Memoria Democrática.

Víctimas del franquismo, AVICGE, CNT y PCE-EPK registran una solicitud alegando el carácter franquista del monumento A. E. / Redacción 7 14 noviembre, 2025 Víctimas del franquismo, ante la Subdelegación de Gobierno, piden la inclusión del Sagrado Corazón como símbolo contrario a la Memoria Democrática. Foto: DonostiTik.com Víctimas del franquismo y de la dictadura, junto a … Leer más

Todos (...) los Nombres_