Presos del silencio, los esclavos del franquismo hablan.

Presos del silencio recupera la historia, a través de la memoria de los presos y de sus descendientes, memoria familiar que se convierte en memoria colectiva, a la vez que recorre los escenarios donde discurrió este drama con el que unos pocos engordaron sus bolsillos Por Angelo Nero | 2/10/2025 La represión franquista tuvo tantas capas que … Leer más

Sin banco de ADN para los represaliados por el franquismo: «Hay que identificarlos y enterrarnos dignamente»

La ARMH, presidida por el nieto del primer exhumado identificado genéticamente en España que era uno de ‘los 13 de Priaranza’, acusa al Gobierno de «falta de transparencia» al contabilizar el número de cuerpos exhumados en fosas pero no el de los identificados www.leonoticias.com/ Ana G. Barriada 1 de octubre de 2025 Un grito para … Leer más

Los trabajos de memoria democrática en Cañada Rosal (Sevilla). terminan localizando los restos de 74 personas

Cañada Rosal / 30 septiembre 2025 Lucía Palop / Redactora de El Pespunte Los trabajos de exhumación de las dos fosas comunes en el parque periubano de Cañada Rosal, donde se encontraba el antiguo cementerio de la localidad, han sacado a la luz finalmente los restos de 74 personas, que fueron represaliadas en la localidad durante el … Leer más

Abrera abrirá la fosa común del cementiri Vell para honrar a las víctimas del franquismo

Por Redacción / martes 30 de septiembre de 2025, 15:00h El Ayuntamiento de Abrera avanza en la apertura de una fosa común en el cementerio viejo, donde se encuentran enterradas víctimas del franquismo. La intervención arqueológica está programada para 2025 y busca dignificar la memoria de quienes fueron asesinados en febrero de 1939. La Dirección General de … Leer más

Actualización. Critican al Gobierno por difundir el número de cuerpos exhumados de víctimas del franquismo y esconder el de identificados

Critican al Gobierno por difundir el número de cuerpos exhumados de víctimas del franquismo y esconder el de identificados Critican al gobierno por la falta de transparencia; dice el número de cuerpos exhumados en fosas pero esconde el de los identificados La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica denuncia que el ejecutivo todavía … Leer más

San Simón (Pontevedra). Contra el silencio y el genocidio

Contra el silencio y el genocidio Es injusto y, sobre todo, inexacto para con la historia afirmar que en Galicia existió la Guerra Civil. Hubo masacre, represión, asesinatos preventivos, vejaciones, extorsión. El inmenso historiador Paul Preston lo documentó y lo resumió claramente en su obra magna sobre el levantamiento militar: “Fue el lugar donde las verdaderas intenciones de … Leer más

Feria (Badajoz). Fotografié a mi bisabuelo 87 años después de su desaparición

Durante cuatro años, Roberto Palomo se dedicó a reconstruir la historia de su bisabuelo. Silvestre fue ejecutado al inicio de la Guerra Civil y esta tragedia marcó a fuego la vida de sus hijas. Cráneo exhumado en un poco de Feria (Badajoz), a 31 metros de profundidad. En la frente se observa claramente un disparo … Leer más

El ascenso social de Fermín Salvochea

El ascenso social de Fermín Salvochea Nacido de buena familia, el revolucionario gaditano llegó a alcalde y acabó en la pobreza tras media vida en la cárcel. Mirada de Mujer Eduardo Pérez / 25 sep 2025 06:00 65 años después, Fermín Salvochea completa su ascenso social. Si en 1842 nace entre algodones en una familia acomodada, … Leer más

LOS BUENOS QUE SIGUEN SIENDO “LOS MALO Manolo Velasco / Los corrales. 25/09/2025 Llevo muchos años dedicando buena parte del tiempo libre a recuperar del olvido y el desconocimiento la historia de Los Corrales. Con ese objetivo, algunas veces visito el cementerio, buscando datos de personas fallecidas. Hoy al pasar por el “monolito” dedicado a … Leer más

Las hermanas García Caparrós accederán al archivo desclasificado del asesinato de su hermano por primera vez en 40 años

La Mesa votará este martes una nueva norma de acceso a los archivos del Congreso en la que se recoge un acceso preferente de familiares de víctimas a los archivos del Congreso: “Desde este martes las hermanas de García Caparrós pueden acceder al archivo completo” Manuel José García Caparrós Néstor Cenizo / Daniel Cela / Sevilla — … Leer más

Todos (...) los Nombres_