LOS BUENOS QUE SIGUEN SIENDO “LOS MALO Manolo Velasco / Los corrales. 25/09/2025 Llevo muchos años dedicando buena parte del tiempo libre a recuperar del olvido y el desconocimiento la historia de Los Corrales. Con ese objetivo, algunas veces visito el cementerio, buscando datos de personas fallecidas. Hoy al pasar por el “monolito” dedicado a … Leer más
cecilio
Las hermanas García Caparrós accederán al archivo desclasificado del asesinato de su hermano por primera vez en 40 años
La Mesa votará este martes una nueva norma de acceso a los archivos del Congreso en la que se recoge un acceso preferente de familiares de víctimas a los archivos del Congreso: “Desde este martes las hermanas de García Caparrós pueden acceder al archivo completo” Manuel José García Caparrós Néstor Cenizo / Daniel Cela / Sevilla — … Leer más
El rastro del franquismo en Huelva: de 821 cadáveres tirados en la calle a 38 símbolos de la dictadura en la vía pública
Un informe oficial “hasta ahora desconocido” cifra la magnitud inicial de la represión golpista en la capital onubense mientras las asociaciones de víctimas alertan de la pervivencia de simbología franquista en la ciudad — Las cifras de las fosas comunes del cementerio de Huelva: 1.437 víctimas del franquismo y siete muertos por la violencia izquierdista … Leer más
Localizados los restos de 71 personas en dos fosas comunes de Cañada Rosal
En el primer depósito exhumado se identifica un grupo de mujeres que son compatibles con nueve vecinas de Fuentes de Andalucía que desaparecieron en agosto de 1936, conocidas como ‘las mujeres del Aguaucho’ — Objetivo: que en 2030 no quede en la provincia de Sevilla ni una fosa con víctimas franquistas Restos de 71 personas … Leer más
Fuente del Arco conmemora la II Marcha de la Columna de los 8.000
El municipio ha recordado este domingo el primer gran éxodo civil de la Guerra Civil en Extremadura, cuando miles de personas huyeron de la Sierra Suroeste de Badajoz ante el avance franquista Redacción Canal Extremadura /21 Septiembre 2025, 13:53 Este domingo, 21 de septiembre, Fuente del Arco ha acogido la II Marcha Columna de los … Leer más
La historia de horror de las mujeres represaliadas por el franquismo en Córdoba: humilladas, violadas, asesinadas
Unas 200 mujeres fueron ejecutadas en la provincia y 500 fueron sometidas a represión económica Muchas otras, y de estas no hay cifras, fueron sometidas a violencia sexual, rapadas y obligadas a tomar aceite de ricino A/ngel Robles – Redactor / Córdoba, 21 de septiembre 2025 – 06:59 “La historia siempre la escriben los vencedores”, resume Carmen … Leer más
Lesbiana, nudista, republicana y suicida: la pionera del periodismo moderno en España enterrada por el franquismo
Olvidada a causa de la guerra civil, el exilio y el fin de la Segunda República, Irene Polo fue una periodista innovadora en un mundo de hombres cuyos artículos han sido recuperados casi un siglo después. La periodista Irene Polo, ocultada por el exilio y el franquismo.Gabriel Casas / ANC Henrique Mariño / Madrid–19/09/2025 21:35 Escasean … Leer más
La Generalitat culmina el memorial a los fusilados del Camp de la Bota tras ocho años de espera
Illa inaugurará el lunes en Sant Adrià el monumento que se planea desde 2017 y que quedó encallado, con roces incluidos entre instituciones El Gobierno declara la comisaría de Via Laietana de Barcelona como Lugar de Memoria Democrática Así es el nuevo memorial a los fusilados por el franquismo en el Camp de la Bota … Leer más
Una superviviente del bombardeo de Otxandio rompe su silencio a los 93 años
El bombardeo de Otxandio de 1936 revive en el testimonio de Anttoni Urrejola, que rompe su silencio a los 93 años Un reportaje de Iban Gorriti / 15·09·25 | 06:50 Anttoni Urrejola muestra una foto de sus padres Iban Gorriti Hoy, a sus 93 años, habla por primera vez. Hace colectivo su testimonio en DEIA como una de las … Leer más
Exhumados en Asturias los restos de los seis músicos fusilados por el franquismo por tocar el ‘Himno de Riego’
Tres familiares de las víctimas -un hermano y dos sobrinas- han seguido con emoción los trabajos del Grupo Arqueos en la fosa del cementerio de Carcéu, en el concejo asturiano de Valdés — Buscan los restos de unos músicos asturianos que solían tocar el ‘Himno de Riego’ y fueron fusilados en 1936 Los familiares asistieron … Leer más