La Junta dice que la identificación de los restos de represaliados no finalizará hasta la exhumación completa de las fosas.

Los primeros restos exhumados del cementerio de La Salud llevan tres años a la espera de su identificación pese a que hay un plazo estipulado de cuatro meses La consejera Patricia del Pozo señala que los restos hallados en las fosas de La Salud “ya se han analizado pero aún no se tienen los resultados … Leer más

Sevilla. Informe de los trabajos de exhumación de la fosa Pico Reja de Marzo de 2022.

INFORME DE MARZO DE 2022-FOSA DE PICO REJA. Proyecto promovido por el Ayuntamiento de Sevilla, desarrollado por la Sociedad de Ciencias Aranzadi y sobre los cimientos de familias y mundo memorialista. Estamos a las puertas de las 1000 víctimas y las 5000 exhumaciones en total. https://www.sevilla.org/…/03-informe-pico-reja-marzo… eer informe completo en: https://www.sevilla.org/servicios/participacion-ciudadana/memoria-historica/03-informe-pico-reja-marzo-2022.pdf?fbclid=IwAR1nrSnF7Hl0BdaQFeIuwiVyK3G2ZIN_KMgmEtZjh5FfMN5wI1EF_mI-x4U     Compartir:

Lebrija ya tiene su monumento al Canal de los Presos

Las asociaciones para la Recuperación de la Memoria Histórica acompañan al alcalde del pueblo en el que termina este canal que construyeron los presos republicanos durante el Franquismo Álvaro Romero / Lebrija /  06 abr 2022 / 17:08 h. No hay nadie en Andalucía que haya perdido más horas de sueño en torno a la … Leer más

Una asociación pide conocer los nombres de los presos políticos de la prisión de Cáceres durante el franquismo

Amececa solicita acceso a la documentación sobre las víctimas y personas represalidadas en la ciudad por la dictadura. elDiarioex /  5 de abril de 2022 12:53h La Asociación Memorial en el Cementerio de Cáceres (Amececa) ha solicitado a la Consejera de Cultura, Turismo y Deportes la elaboración de un índice público de los expedientes carcelarios de … Leer más

Campo de Gibaltar. Piden que las 600 fortificaciones construidas por presos del franquismo sean “Lugar de la Memoria”.

El responsable de Memoria Histórica en la Consejería de Cultura, Javier Arroyo, dice que la petición hecha por el Foro reúne todos los requisitos que exige la ley. Redacción 6 abril, 2022 – 08:44 El Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar ha vuelto a solicitar a la Junta de Andalucía la declaración de Lugar … Leer más

Soria. Asociaciones de Memoria Histórica se pronuncian ante la anulación del Decreto de la Junta de Castilla y León

Asociaciones de Memoria Histórica se pronuncian ante la anulación del Decreto de la Junta de Castilla y León “Ni vamos a parar el trabajo, ni el movimiento social va a retroceder” Una vez confirmada la aceptación por parte del PP de Castilla y León de la tramitación de la Ley de “Violencia Intrafamiliar” y de … Leer más

Lebrija (Sevilla). Jornadas “Memoria y Republica”. Inauguración del monumento en memoria a los presos del canal

MUNICIPIOS POR LOS QUE TRANSCURRE EL CANAL:   Peñaflor. Lora del Río. Tocina-Los Rosales. Carmona. Villanueva del Río y Minas. Brenes. La Rinconada. Sevilla. Dos Hermanas. Los Palacios-Villafraca. Las Cabezas de San Juan. Lebrija.   MUNICIPIOS QUE SE BENEFICIAN DEL AGUA DEL CANAL:   Sevilla, Dos Hermanas. Los Palacios-Villafranca. Las Cabezas de San Juan. Lebrija … Leer más

Fosa La Puebla de Cazalla “Nunca encontrarán la fosa: el entierro digno a víctimas del franquismo que rompe el maleficio falangista

La Puebla de Cazalla (Sevilla) inaugura un mausoleo para 75 personas asesinadas por los golpistas y exhumadas de la fosa común del cementerio local. un entierro digno, ocho décadas tarde. — Juan Miguel Baquero La Puebla de Cazalla (Sevilla), 02/04/2022 21:37 / pÚBLICO / Juan Miguel Baquero “Nunca encontrarán la fosa”, dijo el jefe falangista … Leer más