MAPA DE FOSAS. Más enterramientos clandestinos en Andalucía.

12/06/2024. RMHSA_CGT.A Foto: Bernabé López Calle. Sus restos se buscaron, en el cementerio de Medina Sidonia, pero no se encontraron en el lugar señalado en el certificado oficial, que no señalizado. Cuando se convenció a la Junta de Andalucía de la necesidad de construir un mapa de fosas se actuó con cierta rapidez y con … Leer más

La película desconocida del poeta exiliado José Bergamín que muestra una España franquista marcada por la muerte.

El cine Doré proyecta en junio la versión restaurada de una de las joyas secretas de la historia del cine español, ‘Los ángeles exterminados’, escrita por Bergamín. Una mezcla única de teatro, literatura, vanguardia y documental Una cruz ardiendo en un momento de ‘Los ángeles exterminados’ Filmoteca Española vier Zurro / 07/06/2024 14:23h Al terminar la Guerra Civil, el … Leer más

España contará con un banco de ADN de víctimas de la Guerra Civil y el franquismo y de descendientes que buscan a sus familiares

El Gobierno y las comunidades autónomas aprueban el reparto de tres millones de euros para exhumaciones e identificaciones en el Consejo Territorial de Memoria Democrática PorMaría Santos Viñas /  06 Jun, 2024 06:16 p.m. ESP Foto: Guillermina tras tomarle muestras de ADN tras pasar por le Parlamento Europeo.   Trabajadores durante la excavación de la … Leer más

30 Cordobeses exiliados en Argelia

En este ultimo mes hemos incorporado a la base de datos de todos (…) los nombres, 30 nuevas fichas de cordobeses exiliados en Argelia, la mayoría de ellos a través del buque Stambrook el 28 de marzo de 1939 desde el puerto de Alicante y repartidos por diferentes campos, mucho de los cuales fueron enviados … Leer más

La cárcel-museo de Badajoz

De cárcel a museo, del dolor al olvido, de la COPEL al arte de vanguardia sobrevolando nuestra memoria. Jeremías Bentham fue un abogado inglés del siglo XVIII que quiso dotar de un sentido industrial a las cárceles y a los presos. Ideó el panóptico, una prisión circular, sin rincones, en la que el carcelero se … Leer más

Almeida no encuentra sitio para la estatua de la anarquista Federica Montseny aprobada por los chamberileros.

Un informe municipal asegura que el Ayuntamiento de Madrid no encuentra “ningún emplazamiento idóneo” en Chamberí, su barrio de nacimiento, para la que se convirtió en la primera ministra en la historia de España, a quien se acordó homenajearle con un busto en la edición de Presupuestos Participativos de 2021 Federica Montseny, en una imagen … Leer más

29.05.1950. ALGECIRAS. LA MUERTE DE ANTONIO GONZÁLEZ TAGUA

Antonio González Tagua, conocido como «el Morro», nació en Morón de la Frontera (Sevilla) en 1903. De profesión jornalero y molinero, pertenecía a la CNT (Confederación Nacional del Trabajo) de su pueblo. En el verano de 1931, cuando presidía el Sindicato de Campesinos y de Oficios Varios de Morón, a raíz de las movilizaciones obreras … Leer más

Las familias de las tres primeras víctimas del franquismo identificadas en Ibiza: “Era una cuestión de justicia”

‘Público’ habla con las familias de Bartolomé Costa Serra, Josep Vidal Ramón y José Corvacho, identificado en Formentera, sobre la muerte de sus antepasados a manos de las tropas franquistas. Imagen de archivo del penal de Formentera, donde han cumplido condena decenas de militantes republicanos. — Andreu Manresa / Fòrum per la Memòria d’Eivissa i Formentera MADRID … Leer más

De Belalcázar al infierno del campo de concentración de Djelfa.

Un libro recupera la memoria de un cordobés deportado a varios campos de concentración franceses hasta acabar en Argelia en “un trozo de desierto sembrado de alambre de espino” Campo de concentración de Djelfa (Argelia) 1941-1943 Foto cedida por Eliane Ortega Carmen Reina /   26/05/2024 05:30h / @_CarmenReina Fernando Serena de Medina (Belalcázar, Córdoba, 1919) … Leer más