La tapia del cementerio de La Almudena, declarada Lugar de Memoria Democrática por los 3.000 fusilamientos de Franco.

Entre el final de la Guerra Civil y febrero del año 1944 fueron asesinadas en este lugar 2.936 personas, entre ellas las 13 rosas, que el régimen identificó como disidentes Monumento en homenaje a las Trece Rosas en el cementerio de la Almudena. EP Somos Madrid / 23 de octubre de 2025 10:12 h El Gobierno ha declarado … Leer más

Halladas por primera vez mujeres en las fosas de Víznar

HEMEROTECA Blog – Foro de la Memoria – María Andrade – Sábado, 16 de Julio de 2022  Por primera vez se han hallado los restos de mujeres en las fosas del Barranco de Víznar, uno de los símbolos de la cruel represión fascista, donde ya han sido recuperados los cuerpos de 43 víctimas. Este es el relato de los últimos y … Leer más

RTVE anuncia ‘El país de las 6.000 fosas’, un proyecto audiovisual que explorará las exhumaciones del franquismo y la Guerra Civil

El conjunto audiovisual, formado por un mapa multimedia, un podcast y un corto documental, busca arrojar luz sobre la memoria histórica y las historias personales detrás de las fosas comunes A. Sánchez / 20/10/2025 – 20:34 Firma de convenio de colaboración entre RTVE y la Secretaría de Estado de Memoria Democrática. Europa Press. RTVE, en … Leer más

‘Crónicas de la barbarie’, el libro que rompe con el imaginario que impuso el franquismo.

El periodista Antonio Somoza publica en los Cuadernos de Apoyo Mutuo de la Editorial Ateneo Libertario El Acebuche una recopilación de textos sobre memoria histórica publicados en elDiario.es Andalucía Tropas del ejército rebelde, en el asedio a población civil durante ‘la desbandá’. elDiarioand / Málaga — 19/10/2025 05:30 h  El periodista Antonio Somoza presentará el libro ‘Crónicas de … Leer más

Alcalá de Guadaira (Sevilla). 2ª Jornadas de Memoria Democrática

Del 27 al 31 de octubre en distintos espacios municipales de Alcalá El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, en colaboración con entidades de ámbito histórico de la ciudad, organiza las II Jornadas Memoria Democrática de Alcalá del 27 al 31 de octubre con una programación abierta y diversa que incluye conferencias, película, mesa redonda, representación … Leer más

Emilio Silva, nieto del primer exhumado del franquismo: “En España hubo voluntad de no mirar a las cunetas”

 El 21 de octubre del 2000 se exhumaron por primera vez en España con método científico restos de víctimas de la represión franquista “Cuando identificamos a mi abuelo fue una forma de cerrar un círculo de dolor que había permanecido abierto durante más de sesenta años”, recuerda Silva, Emilio Silva, presidente de la Asociación para … Leer más

Las fosas comunes de Hinojosa del Duque siguen hablando

Una nueva intervención en el cementerio de la localidad permite descubrir nuevos cuerpos de víctimas, aunque habrá que esperar otra inyección económica para poder concluir los trabajos Trabajos de exhumación en el cementerio de Hinojosa del Duque. / JULIA LÓPEZ Julia López/ Pozoblanco 19 OCT 2025 6:01 Hinojosa del Duque prosigue el trabajo de intervención en la fosa … Leer más

81º ANIVERSARIO DEL ASESINATO (ENVENENADOS) EN EL PEDROSO (SEVILLA)

HOMENAJE A LOS GUERRILLEROS ANTIFRANQUISTAS Carmelo Romero Ortega (Cazalla de la Sierra) José González Espino “Ganaso” (Cazalla de la Sierra) José Jiménez Muñoz (El Pedroso) José Martín Campos “Tripas” (Castillo de las Guardas) 81º ANIVERSARIO DEL ASESINATO (ENVENENADOS) EN EL PEDROSO (SEVILLA), HOMENAJE EL DOMINGO 19 DE OCTUBRE A LAS 12,00 HORAS EN EL CEMENTERIO. … Leer más

Todos (...) los Nombres_