Rebobinando la memoria cinematográfica de las Brigadas Internacionales: el tesoro soviético que ‘dormía’ en la Manchuela

El cine parroquial de la localidad de Madrigueras dona a Filmoteca de Albacete una copia de ‘La Juventud de Máximo’, película soviética de 1935 que se ocultó durante la dictadura en el desván de una vivienda y que ha sido rescatada del polvo y el silencio. La película ‘La Juventud de Máximo’ se conservaba dentro … Leer más

Hallan féretros superpuestos en una de las fosas comunes de Campillos (Málaga)

Los trabajos de exhumación e identificación genética del primero de los enterramientos avanzan según los plazos previstos Trabajos de exhumación en las fosas de Campillos / Ayuntamiento de Campillos Fernando Gonzálezfer_gonzalez78 <7/SER Antequera08/07/2025 – Los trabajos de exhumación de las fosas comunes del cementerio de Campillo según los plazos previstos. La actuación se centra de … Leer más

Hallada una nueva fosa común con al menos 28 víctimas del franquismo en el cementerio de La Soledad de Huelva

Exhumados los restos de al menos 28 personas, familiares y asociaciones convocan una concentración el 18 de julio Nueva fosa / M.G. S.H. 14 de julio 2025 – 12:17 Las labores de exhumación en el cementerio de La Soledad de Huelva, iniciada su segunda fase en junio pasado bajo financiación del Ministerio de Memoria Democrática, han alcanzado “un hito crucial” con el … Leer más

Jornada de puertas abiertas en el cementerio municipal de Benacazón

Jornada de puertas abiertas en el cementerio municipal de Benacazón 15 de julio de 2025 Todo el día Cementerio Municipal , Benacazón (Sevilla) 𝗦𝗘 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔 𝗔 𝗟𝗔 𝗖𝗜𝗨𝗗𝗔𝗗𝗔𝗡𝗜́𝗔 𝗔 𝗟𝗔 “𝗝𝗢𝗥𝗡𝗔𝗗𝗔 𝗗𝗘 𝗣𝗨𝗘𝗥𝗧𝗔𝗦 𝗔𝗕𝗜𝗘𝗥𝗧𝗔𝗦 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗖𝗘𝗠𝗘𝗡𝗧𝗘𝗥𝗜𝗢 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟” 𝗗𝗢𝗡𝗗𝗘 𝗦𝗘 𝗜𝗡𝗙𝗢𝗥𝗠𝗔𝗥𝗔́ 𝗦𝗢𝗕𝗥𝗘 𝗘𝗟 𝗛𝗔𝗟𝗟𝗔𝗭𝗚𝗢 𝗗𝗘 𝗗𝗢𝗦 𝗙𝗢𝗦𝗔𝗦 𝗖𝗢𝗠𝗨𝗡𝗘𝗦 𝗖𝗢𝗡 𝗩𝗜́𝗖𝗧𝗜𝗠𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗥𝗘𝗣𝗥𝗘𝗦𝗜𝗢́𝗡, 𝗟𝗢𝗦 𝗧𝗥𝗔𝗕𝗔𝗝𝗢𝗦 … Leer más

La otra memoria: el historiador Luís Lamela censa a los ejecutores falangistas de la represión en Galicia

‘Golpistas e represores’ bucea en los archivos para extraer los nombres de los criminales políticos que se sumaron a los paseos extrajudiciales de demócratas durante la Guerra Civil Galería del colegio de los jesuitas de Camposancos, en A Guarda, que funcionó como campo de concentración, en su estado actual. Daniel Salgado / 13/07/2025 05:30 h  La otra … Leer más

Un juez atiende otra demanda de Abogados Cristianos para investigar los contratos del Valle de Cuelgamuros.

El Juzgado rechaza sin embargo que la asociación ultra puede ejercer la acusación popular. Público / Madrid–10/07/2025 14:19 El juez de Instrucción número 38 de Madrid ha abierto diligencias a raíz de una denuncia de la Fundación Española de Abogados Cristianos contra la presidenta de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva, por el presunto amaño en la adjudicación de … Leer más

El historiador del arte Antonio Naval, denunciado ante la fiscalía de Memoria Democrática

El historiador justifica los asesinatos y la vileza de los sublevados, tanto la represión extrajudicial como las sentencias de muerte tras los consejos de guerra que empujaron al paredón hasta 1945 a medio millar largo de ciudadanos en Huesca: «Sufrieron la misma persecución que estaban aplicando». «La ley 20/2022 del 19 de octubre de Memoria Democrática en … Leer más

Portugueses contra Franco.

La historiadora María José Oliveira ha investigado sobre los antifascistas del país vecino en la Guerra Civil española. PorDiego Díaz Alonso / 9 julio 2025 Salazar y Franco en 1950. Diego Díaz Alonso Historiador y activista social. Escribió en La Nueva España, Les Noticies, Diagonal y Atlántica XXII. Colabora en El Salto y dirige Nortes. … Leer más

Hornachos (Badajoz) busca fosas comunes de la Guerra Civil en el cementerio municipal

El Ayuntamiento de Hornachos ha licitado los trabajos para llevar a cabo un ambicioso proyecto de localización, excavación y análisis de fosas comunes de víctimas de la Guerra Civil en el cementerio municipal de la localidad. Se trata de una licitación por parte del consistorio hornachego dentro de una subvención otorgada por la Junta de … Leer más

La memoria del exilio republicano en África en la voz de los protagonistas: el dolor y la belleza

La sala de Casa Mediterráneo se quedó pequeña para el estreno del documental ‘Contraluz. Historias del exilio republicano español en el norte de África’ Una de las imágenes inéditas de los republicanos españoles internados en campos de trabajo en el norte de África. Enrique Bolland / 06/06/2025 05:00 El historiador Peter Englund tituló La belleza y el … Leer más

Todos (...) los Nombres_