En el Día de Recuerdo y Homenaje a las Víctimas del Golpe de militar y la Dictadura en Andalucía, por Ramón Barragan.

ESCLAVOS DE FRANCO: 42 PRESOS POLÍTICOS DE LA VEGA DEL GUADALQUIVIR SOMETIDOS A TRABAJOS FORZOSOS EN EL CANAL DE LOS PRESOS Ramón Barragán Reina De los 331 presos políticos de los municipios de la Vega Media del Guadalquivir, 90 (el 27,2%) fueron obligados a trabajar como esclavos de Franco: 42 en el Canal de los … Leer más

Rota lanza un proyecto para investigar sobre un campo de concentración que existió

Estudiantes de Secundaria escucharán testimonios reales de la Guerra Civil y la represión franquista con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria Histórica Democrática Monumento dedicado a la Memoria Histórica en la playa de la Costilla en Rota.  Patricia Merello / 13 de junio de 2025 a las 17:41h El Ayuntamiento de Rota se suma … Leer más

Convocan una concentración para el sábado en Sevilla contra el “desmantelamiento” de las políticas de memoria histórica.

Convocan una concentración para el sábado en Sevilla contra el “desmantelamiento” de las políticas de memoria histórica Azulejo en la tapia izquierda del cementerio de Sevilla. Foto CGG Coincidiendo con la fecha del sábado 14 de junio, Día de Recuerdo y Homenaje a las Víctimas del Golpe Militar y la Dictadura; el movimiento memorialista de … Leer más

El Gobierno vasco entrega en Orduña los restos mortales de Aquilino Florez a su familia.

Natural de un pueblo de Badajoz (Valencia de las  Torres), falleció en marzo de 1941 en la Prisión Central de la ciudad y su cuerpo fue localizado en la campaña de exhumación de 2022 Susana Martín NTM / 12·06·25 | 11:57 | Actualizado a las 12:01 El acto de entrega de los restos de Aquilino Florez tuvo lugar este miércoles … Leer más

Dejadnos llorar hace un llamamiento a participar en el acto de la Cátedra de Memoria Democrática el 14.

Será en el cementerio de Nuestra Señora de la Salud, a partir de las 10.30 horas cordobahoy / 08/jun/25 – 22:08Actualizado: 09/jun/25 – 11:03 El próximo 14 de junio, a las 10.30 horas, en el cementerio de Nuestra Señora de la Salud, la Cátedra de Memoria Democrática de la Universidad de Córdoba (UCO) ha organizado un acto … Leer más

Guadix, 46 años con democracia, pero sin memoria histórica

Escrito por: Redacción 16/03/2025  Bookmark Soy sobrino y nieto de víctimas del franquismo, vecinos de Alquife (comarca de Guadix-Zenete) que padecieron los horrores de la represión franquista cuando acabo la guerra civil. Mi padre, que en aquel momento tenía 14 años, siempre recordó el paralelismo de lo que vivió entonces con las imágenes de los campos de concentración … Leer más

Navarra ofrece al resto de comunidades los servicios de su banco público de ADN para identificar a víctimas del franquismo

10 de junio de 2025 La vicepresidenta Ollo ha defendido la colaboración interinstitucional en el Consejo Territorial de Memoria Democrática, que ha tratado también el reparto de la financiación para exhumaciones camera_altImagen de archivo de una exhumación en Salinas de Oro.   Descargar imagencollectionsVer galería de imágenes Navarra ha ofrecido al Estado los servicios de su banco … Leer más

La Cárcel Vieja de Cáceres se queda sin protección.

El Gobierno rechaza dar protección BIC al inmueble Apunta que «aparte de valores políticos y sociales, y de memoria» el inmueble carece de valores patrimoniales para ser preservado Fachada principal de la Cárcel Vieja. / EL PERIÓDICO Eduardo Villanueva / Cáceres  11 JUN 2025 6:47 La Asociación Memorial en el Cementerio de Cáceres (Amececa), que ha iniciado campañas para instar a … Leer más

El Consejo de Memoria Democrática aprueba distribuir 3 millones de euros para exhumaciones

Tiempo de lectura: 2 min Madrid, Murcia y la Comunitat Valenciana se han abstenido en la votación.  El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, preside la reunión del Consejo Territorial de Memoria Democrática, a 10 de junio de 2025, en Zaragoza (España).Europa Press Público / 10/06/2025 21:19 El Consejo Territorial de Memoria … Leer más

“Me jodieron la vida”: las vejaciones en el patronato franquista de las mujeres por las que la Iglesia pide perdón

Supervivientes e investigadoras reclaman al Gobierno justicia y una reparación que exponga los abusos en un organismo, el patronato de las mujeres, del Ministerio de Justicia, que funcionó entre 1941 y 1985. Un grupo de mujeres internadas. Archivos de Andalucía. Raúl Bocanegra / Sevilla–07/06/2025 06:2 “Me meten allí porque soy roja”, afirma con toda contundencia en conversación … Leer más

Todos (...) los Nombres_