Juan Mariné, el hombre que filmó el entierro de Durruti en 1936, Goya de Honor 2024. Estuvo preso en el campo de concentración “La Azucarera”de La Rinconada.

El histórico director de fotografía, restaurador fílmico e investigador, auténtico mito del cine español, recibirá el máximo reconocimiento de la Academia de Cine. 6 octubre, 2023 11:25 J. Yuste “Tras sobrevivir a la Guerra Civil juré que mi vida la dedicaría al cine”. Y Juan Mariné cumplió su palabra. Para el mítico y prolífico director de … Leer más

Casas Viejas. Presentación del libro “MIguel Mendiola, La vida olvidada de un anarquista republicano”

Hace dos años el Grupo de Trabajo Recuperando la Memoria de la Historia Social de Andalucía (RMHSA_CGT.A) decidió encargar al historiador José Luis Gutiérrez Molina, compañero del grupo, un estudio de la figura de Miguel Mendiola Osuna, el militante que, entre 1928 y 1932, fue primero miembro del comité regional de la CNT andaluza y, … Leer más

Colmenar Viejo (Madrid). A pie de fosa en busca de un centenar de represaliados: “Vengo todos los días con la esperanza de que mi padre salga”

Los arqueólogos remueven la tierra del cementerio parroquial de Colmenar Viejo (Madrid) para intentar recuperar los restos de los republicanos fusilados allí en 1939 y entregárselos, por fin, a sus familias — Las cartas de despedida de los ‘rojos’ fusilados por Franco: “Me quedan dos horas escasas. ¡Adiós, hijos míos!” Marta Borraz / Colmenar Viejo … Leer más

La fundación que usó Queipo para su expolio de tierras sigue activa y a salvo de la Ley de Memoria.

Un investigador especializado en urbanismo e historia militar de Sevilla desentraña en ‘Fundaciones Queipo’ los ardides del militar para convertirse en latifundista en plena guerra El autor, Antonio Martín, destaca el papel de las fundaciones Agraria y Pro Infancia –aún existente– en el acopio de su botín e identifica con escritos oficiales a sus principales … Leer más

Madrid. Murales, música, literatura y mucho conocimiento histórico en el III Festival de Historia Pública

El Festival de Historia Pública pone a dialogar, tanto a los historiadores con la sociedad civil, como los distintos lenguajes de dentro y fuera de la academia. El evento vuelve por tercera vez a reflexionar sobre la memoria desde distintos puntos de vista en La Corrala de Lavapiés Luis de la Cruz / 04/10/2023 00:04h Los … Leer más

La derecha ‘deja’ a Jerez sin su Oficina Municipal de Memoria Democrática: “ninguna sorpresa”.

Ganemos e IU denuncian que el PP, de nuevo en el gobierno local, “pisotea la digna y legítima reivindicación de las víctimas del franquismo y sus familiares, de avanzar en verdad, justicia y reparación”. El Memorial ejecutado en el Parque del Retiro sigue sin inaugurarse ni señalizarse.  Redacción /  4 de octubre de 2023 La Oficina … Leer más

Acto de homenaje a Manuel SÁNCHEZ OLIVERA, vecino de ALMOHARÍN (Cáceres),

Acto de homenaje a Manuel SÁNCHEZ OLIVERA, vecino de ALMOHARÍN (Cáceres), deportado a los campos de concentración nazis (Almoharín, viernes, 6 de octubre de 2023, 18:00 h). Este acto está coorganizado por el Ayuntamiento de Almoharín y la Delegación en Extremadura de la Amical de Mauthausen y otros campos … Como puedes comprobar, la exposición Republicanos españoles … Leer más

Las tareas para las exhumaciones de las fosas en La Salud comenzarán en octubre y en San Rafael, en noviembre

Reportaje — 80 años de espera y cinco más pidiendo la exhumación: Dejadnos Llorar reclama que se cumplan los plazos en las fosas de Córdoba Hallazgo en la fosa del cuadro la Virgen de los Dolores en el cementerio de La Salud ÁLEX GALLEGOS Carmen Reina / Córdopolis/ 04/10/2023 07:18h Las tareas para acometer las exhumaciones de las … Leer más