Jornadas Memorialistas en Aranda de Duero: 16, 17 y 18 de mayo

Jornadas Memorialistas en Aranda de Duero: 16, 17 y 18 de mayo 8/ mayo, 2025 /  Acacio Puig, Castilla Por Acacio Puig* Estas tres jornadas de Memoria Histórica, Democrática y Antifascista buscan consolidar y extender el trabajo permanente que desarrolla la Asociación En Medio de Abril desde hace décadas por medio de debates públicos, hermanamientos, viajes a lugares de … Leer más

Toledo. El ‘West Point’ que Franco construyó junto al Tajo tras la guerra civil gracias al trabajo de más de 3.000 presos

El periodista Enrique Sánchez Lubián acaba de publicar un libro sobre quienes formaron parte de la colonia penitenciaria militar que levantaron la actual Academia de Infantería de Toledo: “Fueron utilizados como mano de obra barata y forzada y eso ha sido enmascarado” — Prisión, muerte y exilio de algunos gobernadores civiles republicanos de Toledo Maqueta … Leer más

Por qué las asociaciones memorialistas no quieren que Felipe VI y Letizia vayan a la conmemoración en el campo nazi de Mauthausen: “Un viaje que debería ser ético se convierte en estético”

La ARMHi pide que los reyes no vayan al acto de conmemoración del 80 aniversario de la liberación de este campo de concentración. PorMaría Santos Viñas / 06 May, 2025 01:52 El dictador Francisco Franco junto al entonces príncipe Juan Carlos. (Archivo) “Cuando en el año 1969 Juan Carlos de Borbón asumió los principios del movimiento … Leer más

Franco deja de ser alcalde honorario de Santander 50 años después de su muerte

El PP se ha visto obligado a retirar todos los reconocimientos al dictador a instancias de la Fiscalía de Derechos Humanos, que amenazaba con sancionar al equipo de gobierno municipal por incumplir la ley Antecedentes — Santander ejecuta la retirada de nombres franquistas una década después de haber aprobado los cambios en el callejero Retirada de … Leer más

San José del Valle (Cádiz) INFORMACIÓN SOBRE MEMORIA HISTORICA

19 de diciembre de 2020  ·  Me llamo Rosa Pérez Gil, nací y crecí en el pueblo de San Jose del Valle, un pueblo tranquilo donde nos conocemos tod@s los vecin@s, pero esto no es cierto del todo, hemos olvidado el dolor de algunas personas, hemos omitido y aceptado la desaparición de familiares desde la dejadez y la indefensión. En … Leer más

El Jiménez de Quesada de Santa Fe acerca la Guerra Civil y el Franquismo a su alumnado con mayores

Persigue desarrollar la capacidad crítica del alumnado en la medida que se han acercado a las fuentes primarias de esa época histórica Santa Fe  | 30 abril, 2025 – 18:30  | Redacción aG También puede verse una exposición hasta el próximo 6 de mayo. Foto: IES Jiménez de Quesada El IES Jiménez de Quesada de Santa Fe ha organizado por segundo año … Leer más

Cornellà llora la muerte de Paco Ruiz Acevedo, referente de la lucha obrera y antifranquista: “Era incansable”

Fue uno de los fundadores de CCOO en el Baix Llobregat y concejal de Cornellà en los años 80 Imagen de archivo de Paco Ruiz Acevedo, histórico sindicalista del Baix Llobregat. / Cedida por Francesc Ruiz (hijo de Paco Ruiz) Àlex Rebollo / Barcelona05 MAY 2025 17:33 Por qué confiar en El Periódico “Un ciudadano ejemplar, luchador … Leer más

Sevilla. El Pleno de la Diputación aprueba el Protocolo General para la actuación en la Fosa Monumento y la inclusión del Observatorio Provincial de la Memoria Democrática en su Reglamento Orgánico

jueves, 27 de marzo de 2025 En la imagen, el Plenario de la Diputación vota unánimemente los dos puntos del orden del día relativos a la Memoria Democrática La Diputación de Sevilla ha celebrado este jueves sesión de su Pleno ordinario en la que ha tenido un marcado protagonismo la Memoria Democrática, con la aprobación … Leer más

La Fiscalía inicia una investigación sobre los españoles internados en campos de concentración nazis.

EL PAIS/ Natalia Junquera / 5_5_2025 De los más de 9.000 republicanos que pasaron por los centros, casi 4.500 murieron. Coincidiendo con el 80º aniversario de la liberación del campo de concentración nazi de Mauthausen, la unidad de Derechos Humanos y Memoria Democrática de la Fiscalía General del Estado, según ha podido saber EL PAÍS, … Leer más

La cárcel de Segovia, una escuela para la resistencia de “las mujeres más peligrosas” del franquismo

En el centro penitenciario segoviano estuvo diez años Manolita del Arco, la mujer que más tiempo pasó en la cárcel durante la dictadura. “Nunca cedió a las presiones del sistema”, recuerda su hijo Miguel Imagen de archivo de varias reclusas en la cárcel de Segovia, durante los primeros años de la dictadura franquista.Legado Manolita del … Leer más

Todos (...) los Nombres_