¿50 años de libertad?: víctimas del franquismo denuncian décadas de impunidad de los crímenes de la dictadura

Supervivientes de la represión y sus familiares exigen que a la programación por el aniversario de la muerte del dictador se sumen unas políticas públicas efectivas en torno a la verdad, la justicia y la reparación. Una bandera franquista ondea en la concentración en el cementerio de El Pardo-Mingorrubio (Madrid)  antes de la inhumación de … Leer más

1938. Reclusos del «Campo de Los Remedios» trabajaron en el Cementerio de Sevilla

1938. Reclusos del «Campo de Los Remedios» trabajaron en el Cementerio de Sevilla por José Díaz Arriaza, historiador. Las nuevas Gestoras municipales nombradas por los sublevados en julio del 36 se procuraron marcar una impronta propia en sus gestiones, aunque en ocasiones continuasen políticas iniciadas por gestoras republicanas. Respecto al Cementerio, las decisiones más importantes … Leer más

La inanición de la memoria andaluza

Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva. Victoria César / 15 abr 2025 06:00 Foto; Busqueda de la fosa en El Bosque (2003) Quizas la primera vez que se intervenia en una fosa común del franquismo … Leer más

No quieren un museo ni una exposición: la Asociación de Recuperación de la Memoria Histórica pide que en Cuelgamuros solo se explique lo que allí pasó

Un lavado de imagen al Valle de los Caídos Los detalles  “Queremos junto a la sociedad española y también internacional, una resignificación del espacio, que se convierta en un emblema de la defensa de la democracia y de no repetición frente a lo que fue durante los años de la dictadura”, asegura Ángel Víctor Torres, … Leer más

La ARMH pide al Gobierno retirar el concurso para resignificar Cuelgamuros

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha presentado por registro una carta dirigida al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que exige la retirada del concurso internacional de ideas lanzado este lunes para la resignificación del Valle de los Caídos, renombrado como Valle de Cuelgamuros. Reclaman que sólo se instale una … Leer más

El capitán Sediles, un extremeño en la insurrección republicana de Jaca de 1930

Semblanza del cacereño Salvador Sediles, capitán republicano, intelectual, escritor y figura olvidada de la sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 contra la monarquía de Alfonso XIII. Ángel Olmedo Alonso, Historiador y coordinador-director de los Campos de trabajo de memoria histórica de la ARHMEX. Chema Álvarez Rodríguez / El Salto / 14 abr 2025 06:00 … Leer más

Pantarujas de Calamonte: las brujas extremeñas que resistieron al franquismo

La transgresión de las mujeres de Extremadura ante la misoginia franquista. Sororidades rurales olvidadas. Fotografía: Cecilio GG. Fosa común restos exhumados de Torremejia Ángeles Montalvo Chaves / 14 abr 2025 06:00 Dra. en Antropología. Actualmente trabaja en la Universidad Autónoma de Madrid y realiza investigación sobre la transmisión intergeneracional de la memoria histórica en Calamonte … Leer más

Sa Feixina, el monumento franquista recién blindado por el PP que honra a los autores de la masacre de ‘La Desbandá’

El monolito, considerado el mayor monumento franquista del archipiélago balear, va a ser protegido. Fue levantado por donaciones al régimen para conmemorar al Crucero Baleares, emblema del “martirio nacional” y utilizado como herramienta de propaganda en todo el país Inauguración del monumento de sa Feixina el 16 de mayo de 1947 en recuerdo de los … Leer más

El censo de todas las víctimas y la Causa General.

Nuevamente, en el nonagésimo cuarto abril después, vuelve a hacerse realidad el parte de guerra golpista que declaraba su victoria. El relato sigue siendo el suyo y no se espera que lo pierdan José Luis Gutiérrez Molina/  08 de abril de 2025 LA VOZ DEL SUR.ES El censo de todas las víctimas y la Causa … Leer más

Todos (...) los Nombres_