FUGA DE LA PRISIÓN DE VILLA CISNEROS (SÁHARA), 151 REPÚBLICANOS CONSIGUIERON EVADIRSE.

Desde el mismo momento en que Franco partía hacia África, la represión en el archipiélago canario no solo fue especialmente sangrienta, sino especialmente silenciosa, puesto que el mar engullía los cadáveres sin que nadie tuviera que molestarse en cavar comprometidas fosas que medio siglo más tarde pudieran servir para acusar a los rebeldes fascistas de … Leer más

La Oficina de Memoria elabora un registro de personas fallecidas en Irun durante el periodo 1936-1945

Se realizará un análisis con perspectiva de género, ya que 21 mujeres fueron asesinadas Foto. Santi Jiménez, Delegado de Memoria Histórica / Irun Redacción / Radio Irun28/03/2023 – 18:15 h CEST El delegado de Santi Jiménez ha anunciado la nueva iniciativa de la Oficina de Memoria Histórica del Ayuntamiento de Irun en su esfuerzo por avanzar … Leer más

Suspendido el contrato para abrir las fosas de Córdoba por el recurso de una empresa de arqueología.

La Mesa de Contratación envía el caso a un tribunal del Ayuntamiento y deja el inicio de las excavaciones aplazado para varios meses Alfonso Alba / 28 de marzo de 2023 05:30h / @AlfonsoAlba_ La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Córdoba ha decidido suspender el procedimiento administrativo iniciado para el contrato de exhumación, preservación y … Leer más

Carta de un yuntero

  Carta ficcionada de Antonio García, jornalero extremeño fusilado el 25 de marzo de 1936. Fotograma del documental “Los Yunteros de Extremadura”, 1936, con arado romano y yunta de burros. David García Díaz / Miembro de Extremeñería. /29 MAR 2023 07:30 Me presento: mi nombre es Antonio García. Mi profesión, jornalero. Hace 87 años, tenía 23. … Leer más

¡¡¡ ACTUALIZADO!!! Sevilla homenajea a las 1.786 víctimas del franquismo de Pico Reja: “Lleváis mucho tiempo esperando”

Un lugar digno para los represaliados de la fosa franquista de Pico Reja a la espera de unas pruebas de ADN que se eternizan Los restos de 1.786 víctimas del franquismo descansan en un osario-memorial en el mismo punto del cementerio de Sevilla en el que fueron sepultados mientras las familias aguardan los estudios genéticos … Leer más

Una muestra en Córdoba rescata una de las imágenes más icónicas de la represión franquista en Montilla.

El Patio Blanco de la Diputación de Córdoba acoge hasta el próximo domingo 26 de marzo la exposición Historia y memoria con nombre de mujer, que ha rescatado una de las imágenes más icónicas y crueles de la Guerra Civil y de la represión franquista en Montilla. La muestra está organizada por la Fundación para … Leer más

María ‘La Jabalina’: la vida de la última fusilada por el franquismo en el País Valencià, en cómic

Cristina Durán y Miguel Ángel Giner se adentran en la trayectoria de la joven anarquista María Pérez Lacruz, sentenciada a muerte en 1942 tras una farsa judicial. Una de las páginas del cómic ‘María La Jabalina’. — Cedida barcelona / 27/03/2023 22:10 / Jordi de Miguel@jordidemiguel Ingreso voluntario en la Columna de Hierro; asalto a … Leer más

Esteban Hernandorena Zubiaga, marino mercante y oficial de la flota republicana.

MARINOS LEALES A LA REPÚBLICA Esteban Hernandorena Zubiaga, marino mercante y oficial de la flota republicana  MEMORIA MILITAR DEMOCRÁTICA / 28 DE MARZO DE 2023, 13:29 Benito Sacaluga | Esteban Hernandorena nace en Muskiz (Vizcaya) el tres de agosto de 1905. Su primer empleo como marino lo lleva a cabo en la Marina Mercante, para pasar después a la … Leer más