Casi 9.000 cuerpos exhumados, pero solo 70 identificados desde 2019

La mala conservación del ADN o la dificultad de hallar a familiares ponen trabas para dar nombre a los restos hallados en fosas de la Guerra Civil y el franquismo Francisco Etxebarria, en la entregan a sus nietos en Vitoria de los restos mortales de un obrero hallados en CuelgamurosAgencia EFE La Razón@larazon_es /  08.10.2025 … Leer más

GÓMEZ ARCOS, Agustín. Enix (Almería) Escritor

GÓMEZ ARCOS, Agustín Enix (Almería), 1933 – París, 1998). Escritor. Fue el menor de siete hermanos de una modesta familia campesina. Su infancia transcurre entre su pequeño pueblo natal y la capital desde donde, concluido el bachillerato y el examen de estado en el Instituto Nacional de Enseñanza Media “Nicolás Salmerón” de Almería, marcha a … Leer más

El Gobierno empuña el rodillo de la Memoria Democrática para erigir ‘memoriales de dignificación’ en Andalucía

Los ayuntamientos de Nerva y Víznar recibirán 50.000 euros cada uno para crear espacios donde depositar restos mortales que no puedan ser identificados José Rodríguez González/  Sevilla 01 oct. 2025 El Gobierno de Pedro Sánchez vuelve a pasar el rodillo de la llamada Memoria Democrática por Andalucía. El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un real decreto que … Leer más

El Gobierno central inyecta más de un millón de euros para buscar fosas del franquismo en Andalucía

Entre las administraciones beneficiarias figuran las diputaciones provinciales de Jaén y de Sevilla, así como los ayuntamientos de Sevilla, Jaén, Huelva y Córdoba Trabajos de exhumación de la fosa común de Pico Reja en el cementerio de San Fernando de Sevilla en 2020. Julio Muñoz (EFE) Juan Miguel Baquero/ Actualizado el 01/10/2025 21:19 h  El Gobierno de España ha … Leer más

Aprobado por 14 millones el proyecto de cárcel antigua y conjugará memoria histórica con la Huelva moderna

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha anunciado este viernes la aprobación del proyecto de reforma y rehabilitación de la antigua cárcel provincial, que conjugará la memoria histórica con la Huelva moderna y que contará con 14 millones de euros para ello, con 11,9 millones de fondos de la EDIL y dos millones serán aportados … Leer más

ACTUALIZADO. 81 ANIVERSARIO DE LA MASACRE DEL “BARRANCO DE LA TORNERA” DE EL PEDROSO (SEVILLA).

El próximo domingo día 19 de octubre sobre las 12 de la mañana visitaremos el cementerio de El Pedroso (Sevilla) y pondremos unas flores en el nicho de estos guerrilleros. TLN/ Grupo RMHSA_CGT.A/ 20/10/2025 Las investigaciones apuntan a que los cuatro guerrilleros fueron envenenados y después ejecutados extrajudicialmente (Ley de Fugas). El próximo domingo 19 … Leer más

Los Pataletes, historia de una partida libertaria por tierras de Málaga.

Según dicen los “fachavales”, con Franco vivíamos mejor. Pues vamos a llevarles un poco la contraria, contándoles como vivían sus mayores. Aventuras y desventuras de los Pataletes. Imanol 29 sep 2025 saludos cuadrilla. Aquí vamos con el artículo de septiembre, y como ya anuncié en el anterior, tocaba mirar hacia el sur. Para quien siga … Leer más

Beas (Huelva). Indagación y localización de la fosa común del cementerio

INDAGACIÓN Y LOCALIZACIÓN DE LA FOSA COMÚN DEL CEMENTERIO DE BEAS. El Ayuntamiento de Beas está llevando a cabo estos días una intervención de memoria democrática para localizar la fosa común del cementerio municipal en la que previsiblemente se encuentran restos cadavéricos de represaliados de la Guerra Civil, particularmente procedentes de Valverde del Camino, pero … Leer más

Una batalla política paraliza la exhumación de una fosa franquista en Cáceres a las puertas de la derogación de la ley de Memoria Histórica

Permisos ambientales, disputas sobre subvenciones y reproches políticos bloquean un proyecto clave para la recuperación de la memoria histórica en Extremadura, el de la mina de La Paloma en la localidad cacereña de Zarza la Mayor Sandra Moreno Quintanilla 3 de octubre de 2025 La tierra que guarda los restos aún sin nombre de decenas … Leer más

El Pedroso (Sevilla). Cuando la partida de maquis del Tripas fue envenenada y ejecutada sin piedad por la Guardia Civil en 1944.

La aniquilación de la partida del Tripas en el conocido barranco de la Tornera, en el Pedroso (Sevilla), y su asesinato por envenenamiento, tapado como “falsa ejecución”, quedaría grabado en la memoria colectiva de esta comarca María Serrano/ Sevilla–18/10/2020 09:18 fue zona de refugio para el maquis durante la posguerra española. También en la Sierra … Leer más

Todos (...) los Nombres_