Estación de San Roque (Cádiz). La Diputación ayudará a identificar a cuatro víctimas del franquismo fusiladas en 1937

La Diputación ayudará a identificar a cuatro víctimas del franquismo fusiladas en La Estación de San Roque en 1937 El Servicio de Memoria Histórica y Democrática concede una ayuda al Consistorio para la investigación genética de los restos mortales También apoyará la búsqueda de fosas en el antiguo cementerio de Castellar Viejo Descubiertos los restos … Leer más

Córdoba. El Ayuntamiento cambia la lápida del general Cascajo y elimina el título de hijo predilecto

El Ayuntamiento de Córdoba cambia la lápida del general Cascajo y elimina el título de hijo predilecto La Junta de Andalucía instó al Consistorio el pasado mes de julio a eliminar la referencia al título concedido en época de la dictadura Araceli R. Arjona 23.09.2025 GENERAL CASCAJO CÓRDOBA | El Ayuntamiento de Córdoba cambia la … Leer más

Valencia. Zapatero, el relator de la ONU y Anna Krekic, en el congreso de memoria democrática de la Diputación

Zapatero, el relator de la ONU y Anna Krekic, en el congreso de memoria democrática de la Diputación de Valencia El programa del encuentro, sostenido por la “única institución valenciana” que apuesta por “la verdad, la reparación y la justicia”, también incluye al politólogo y divulgador Alan Barroso con la intención de atraer al público … Leer más

Cádiz. Diputación aprueba 26 proyectos de memoria democrática a los que destinará más de 184.000 euros

Diputación aprueba 26 proyectos de memoria democrática a los que destinará más de 184.000 euros Redacción 22.09.2025 Diputación aprueba 26 proyectos de memoria democrática a los que destinará más de 184.000 euros | El Puerto al minuto El Servicio de Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Cádiz ha resuelto las convocatorias destinadas a … Leer más

La inocencia (y los secretos) del último fusilado del franquismo

La inocencia (y los secretos) del último fusilado del franquismo Roger Mateos investiga quién fue realmente el autor del asesinato por el que ejecutaron Xosé Humberto Baena Sílvia Marimon Molas Silvia Marimon Molas 21.09.2025 La inocencia (y los secretos) de Xosé Humberto Baena, el último fusilado del franquismo Silencios en la historia reciente de España … Leer más

Presentación del número 350 de Versión Original Prisiones en el cine

PRESENTACIÓN DEL NÚMERO 350 DE VERSIÓN ORIGINAL PRISIONES EN EL CINE AMECECA 21.09.2025 Día: martes 23 septiembre. Hora: 20:30h Lugar: Salón de Actos Diputación de Cáceres. C/ Pintores 10 Intervienen: Presidente Diputación Provincial de Cáceres. Miguel Ángel Morales Vicepresidente Asociación AMECECA. Pepe Hinojosa Presidente Fundación ReBross. Paco Rebollo Para evitar el olvido y avanzar en la … Leer más

Córdoba. La historia de horror de las mujeres represaliadas por el franquismo en Córdoba: humilladas, violadas, asesinadas

La historia de horror de las mujeres represaliadas por el franquismo en Córdoba: humilladas, violadas, asesinadas Unas 200 mujeres fueron ejecutadas en la provincia y 500 fueron sometidas a represión económica Muchas otras, y de estas no hay cifras, fueron sometidas a violencia sexual, rapadas y obligadas a tomar aceite de ricino Ángel López 21.09.2025 … Leer más

Campo de Gibraltar (Cádiz). Las matuteras: mujeres que hicieron del estraperlo una forma de vida

Las matuteras: mujeres del Campo de Gibraltar que hicieron del estraperlo una forma de vida. Enrique Vega Fernández 20.09.2025 Mujeres. Memoria democrática. Las matuteras Desde, al menos, mediados del siglo XIX se conoce la existencia de una particular forma de contrabando entre la colonia británica de Gibraltar y las áreas andaluzas circundantes: el llevado a cabo por mujeres, que transportaban “a mano” … Leer más

De las fosas del franquismo a Gaza: la memoria democrática denuncia la impunidad que une ambos horrores

De las fosas del franquismo a Gaza: la memoria democrática denuncia la impunidad que une ambos horrores La Asociación de Familiares, Amigos, Asesinados y Enterrados (A.F.A.A.E.M.) denuncia desde Magallón la impunidad internacional ante la violencia en Gaza, que relaciona con la ausencia de justicia tras el franquismo. Acusa a la derecha española de negar el … Leer más

El Gobierno de España concede 240.000 nacionalidades a descendientes de exiliados en virtud de la Ley de Memoria Democrática

El Gobierno de España concede 240.000 nacionalidades a descendientes de exiliados en virtud de la Ley de Memoria Democrática Desde la aprobación de la Ley en octubre de 2022, se han presentado un total de 876.321 solicitudes en las oficinas consulares El país que ha registrado un mayor número de peticiones es Argentina, con el … Leer más

Todos (...) los Nombres_