Córdoba. La historia de horror de las mujeres represaliadas por el franquismo en Córdoba: humilladas, violadas, asesinadas

La historia de horror de las mujeres represaliadas por el franquismo en Córdoba: humilladas, violadas, asesinadas Unas 200 mujeres fueron ejecutadas en la provincia y 500 fueron sometidas a represión económica Muchas otras, y de estas no hay cifras, fueron sometidas a violencia sexual, rapadas y obligadas a tomar aceite de ricino Ángel López 21.09.2025 … Leer más

Campo de Gibraltar (Cádiz). Las matuteras: mujeres que hicieron del estraperlo una forma de vida

Las matuteras: mujeres del Campo de Gibraltar que hicieron del estraperlo una forma de vida. Enrique Vega Fernández 20.09.2025 Mujeres. Memoria democrática. Las matuteras Desde, al menos, mediados del siglo XIX se conoce la existencia de una particular forma de contrabando entre la colonia británica de Gibraltar y las áreas andaluzas circundantes: el llevado a cabo por mujeres, que transportaban “a mano” … Leer más

De las fosas del franquismo a Gaza: la memoria democrática denuncia la impunidad que une ambos horrores

De las fosas del franquismo a Gaza: la memoria democrática denuncia la impunidad que une ambos horrores La Asociación de Familiares, Amigos, Asesinados y Enterrados (A.F.A.A.E.M.) denuncia desde Magallón la impunidad internacional ante la violencia en Gaza, que relaciona con la ausencia de justicia tras el franquismo. Acusa a la derecha española de negar el … Leer más

El Gobierno de España concede 240.000 nacionalidades a descendientes de exiliados en virtud de la Ley de Memoria Democrática

El Gobierno de España concede 240.000 nacionalidades a descendientes de exiliados en virtud de la Ley de Memoria Democrática Desde la aprobación de la Ley en octubre de 2022, se han presentado un total de 876.321 solicitudes en las oficinas consulares El país que ha registrado un mayor número de peticiones es Argentina, con el … Leer más

Madrid. Largo Caballero vuelve a Chamberí, pero la izquierda insiste en un «desagravio»

Largo Caballero vuelve a Chamberí, pero la izquierda insiste en un «desagravio» El Ayuntamiento reinstala la placa del dirigente de la Segunda República tras un fallo del Supremo Andrés Bartolomé 19.09.2025 Largo Caballero vuelve a Chamberí, pero la izquierda insiste en un «desagravio» Cinco años después de su retirada, el Ayuntamiento de Madrid ha devuelto la … Leer más

Huesca. Varios colectivos denuncian el acto vandálico en el memorial de Galán y García en Huesca

Varios colectivos denuncian el acto vandálico en el memorial de Galán y García en Huesca Los vándalos realizaban una pintada en la que se podía leer “rojos de mierda” Redacción 19/09/2025 Varios colectivos denuncian el acto vandálico en el memorial de Galán y García en Huesca | Radio Huesca | Cadena SER El Memorial a … Leer más

Benaocaz (Cádiz). Trabajos de localización de fosas comunes en el cementerio municipal

Trabajos de localización de fosas comunes en el cementerio municipal de Benaocaz Ángel Linares 18/09/2025 (12) Facebook Esta semana un equipo dirigido por el arqueólogo Jesús Román está llevando a cabo una serie de intervenciones y catas para la búsqueda de fosas comunes de posibles víctimas de la represión golpista, asesinados a partir de agosto … Leer más

Manuel Velasco. El falso argumento de los “dos bandos”

EL FALSO ARGUMENTO DE LOS “DOS BANDOS”. Manuel Velasco 11.09.2025 (20+) Facebook De vez en cuando y en cualquier lugar surge la conversación de la guerra de España y siempre hay quien echa mano de la conocida frase de los ” dos bandos”, intentando equiparar a los golpistas con sus víctimas, para así igualar responsabilidades. … Leer más

Euskadi. Euskal Herrian Memoria Histórica: Homenaje a las Víctimas de la Dictadura en Araba

Euskal Herrian Memoria Histórica: Homenaje a las Víctimas de la Dictadura en Araba Tere Ramírez 17/sep/2025 Euskal Herrian Memoria Histórica: Homenaje a las Víctimas de la Dictadura en Araba La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, fue una de las protagonistas del acto, que ocurrió en la tarde … Leer más

Henrique Mariño. Cómo la corrupción de Falange chupó la sangre al pueblo y agravó la hambruna del franquismo

Cómo la corrupción de Falange chupó la sangre al pueblo y agravó la hambruna del franquismo Más de 200.000 personas fallecieron por inanición o enfermedades entre 1939 y 1942 a causa de la política autárquica de Franco y de un régimen corrupto que fomentó la especulación y el estraperlo. Henrique Mariño 17/09/2025 https://www.publico.es/culturas/libros/corrupcion-falange-chupo-sangre-pueblo-agravo-hambruna-franquismo.html?utm_source=native_share&utm_medium=social&utm_campaign=web&via=publico_es La cocina … Leer más

Todos (...) los Nombres_