Claudio Domínguez Aguas

García Lafuente, María Isabel

Claudio Domínguez Aguas nació en Benavente (Zamora) el 20 de febrero de 1901, hijo de Perfecto y Felipa, casado. Accedió al Magisterio del Protectorado en 1933, siendo el primer maestro en propiedad de la Escuela Hispanoárabe de Targuist (véase la foto con sus alumnos), de la que pasó a la de Ben Karrich en octubre de 1934. En abril de 1936 fue agregado provisionalmente al Grupo Escolar «España» de Tetuán mientras se realizaban reformas en la Escuela de Ben Karrich.

En septiembre de 1935 fue detenido en Melilla por ser «sospechoso social» y en enero de 1936 fue procesado por el Juzgado Militar permanente del Rif por supuesto delito de estafa; finalmente la Asesoría Jurídica de la Alta Comisaría dictó su libertad provisional.

Después del golpe, la Alta Comisaría decretó su cese y baja definitiva en el Escalafón el 3 de agosto de 1936 con efectos desde el 17 de julio. En 1938 y 1939 fue sancionado nuevamente por la Comisión Depuradora General y la Alta Comisaría, respectivamente. Se le acusó de pertenecer a Izquierda Republicana, de “hacer propaganda en favor del Frente Popular” y de contraer deudas frecuentemente. En 1941, el Tribunal Responsabilidades Políticas de Ceuta lo inhabilitó para ejercer su profesión además de imponerle una multa de 400 pesetas por su filiación política.

Recibió el indulto del Tribunal el 29 de abril de 1959, declarándolo exento de pagar el resto de la sanción pendiente de cumplimentar y la cancelación de los bienes que se le habían embargado o retenido. Se conocía que salió de Tetuán con dirección a Madrid durante las vacaciones escolares, antes del golpe, pero desde 1936 hasta 1960 estuvo en búsqueda y captura.

 

Fuente: María Isabel García Lafuente: La depuración de la enseñanza y del cuerpo docente en el norte de África a partir del 17 de julio de 1936: Protectorado español de Marruecos, Ceuta y Melilla, y su alcance en Tánger, Protectorado francés de Marruecos y Argelia colonial. Tesis doctoral, Universidad de Sevilla, 2019. Accesible en https://idus.us.es/handle/11441/88934